Viajar en Metrovalencia y Metrobus será gratis el 22 de septiembre por la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

La Generalitat Valenciana celebra la Semana Europea de la Movilidad que culminará, este viernes 22 de septiembre, con el Día sin Coche en València, que ofrecerá transporte gratuito en los servicios de Metrovalencia y Metrobus dentro de la iniciativa ‘Hui descansa el cotxe’.

El objetivo por parte de la Generalitat es promover hábitos de movilidad para toda la sociedad y recordar que el transporte público es un medio totalmente seguro, a la hora de facilitar los desplazamientos urbanos e interurbanos.

El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año es ‘Eficiencia energética’ y el lema para éste y los próximos años es ‘¡Combina y muévete!’ (Mix and move!, en inglés) y pretende alentar a la población para que combine distintos modos de desplazamiento sostenible a la hora de llegar a sus destinos, favoreciendo así la intermodalidad de medios de transporte.

Actos de la Semana Europea de la Movilidad
Entre otras iniciativas previstas, el miércoles 20 de septiembre se celebra la Jornada Valenciana por la Movilidad 2023, acto central de la Semana Europea de la Movilidad que arranca con una conferencia y sigue con la entrega de premios SEMcv2023, que reconocerá las iniciativas que más han destacado en el último año en esta materia.

El jueves se celebra el seminario sobre ‘Transporte público a la Demanda (TAD): presente y futuro’. En el salón de actos de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politècnica de València están citados expertos regionales, nacionales e internacionales en la materia, para debatir los problemas y las oportunidades de esta nueva forma de concebir la movilidad en zonas de débil tráfico y en entornos urbanos/metropolitanos de baja densidad de población. 

Esa misma tarde se ha organizado un recital por la movilidad sostenible y se ha convocado la entrega de premios de la iniciativa educativa ‘Hui Descansa el Cotxe (HDC) 2022-23’ como colofón al conjunto de actividades de difusión de la movilidad sostenible que se ha realizado durante el año con profesores, estudiantes de primaria y sus familias.

Más ventajas para utilizar el transporte público
Dentro de estas iniciativas, la Generalitat mantiene en vigor las principales ventajas que ofrece para favorecer el uso de los servicios de transporte público autonómico. La reducción del 50% en el precio de los abonos y títulos multiviaje se mantendrá en vigor hasta el 31 de enero de 2024 y la gratuidad para jóvenes menores de hasta 31 años seguirá siendo válida hasta el 31 de diciembre. 

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Política Territorial, Salomé Pradas, ha señalado que estas medidas pretenden “paliar la difícil situación económica y social que atraviesa España y que, en particular, afecta duramente a la Comunitat Valenciana”.


“Estas medidas suponen una invitación a toda la sociedad valenciana a que conozcan los avances en el transporte público y adopten un patrón de movilidad más sostenible y equilibrado”, ha concluido.

Estas actuaciones sobre la política tarifaria de los transportes públicos de titularidad autonómica se aplican tanto a los servicios de transporte público gestionados directamente por la Conselleria, entre los que se encuentran las líneas interurbanas y los gestionados por Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) y por la Autoridad del Transporte Metropolitano de València (ATMV).

El coste estimado de la reducción del precio y la gratuidad en los transportes gestionados por la Generalitat ronda los 7,2 millones de euros.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.