Zschimmer & Schwarz España impulsa el cambio global y local con dos nuevas iniciativas solidarias

La química Zschimmer & Schwarz, cuya filial española está en Vila-real, refuerza su compromiso social mediante el lanzamiento de nuevas iniciativas solidarias. En el marco de su programa benéfico bianual, iniciado en 2019 para conmemorar su 125 aniversario, el grupo ha invitado a sus empleados a proponer proyectos en áreas como el bienestar social, la educación y el medio ambiente. Este año, se han seleccionado 18 proyectos a nivel global, de los cuales dos han sido propuestos por empleados de Vila-real y tendrán una dotación total de 10.000 euros.

El primero de estos proyectos, "Resuena", tiene como objetivo transformar la vida de los niños afectados por la guerra en Ucrania. El segundo, "La Química de las palabras", es un concurso que invita a los jóvenes a explorar la ciencia desde una perspectiva creativa y literaria, desafiando los estereotipos negativos sobre la química, destacando su relevancia y beneficios.

I Concurso “La Química de las palabras”

"La Química de las palabras" está dirigido a estudiantes de entre 6 y 16 años en las provincias de Castellón, Alicante y Valencia. Es una iniciativa propuesta por Lluïsa Lladó, miembro del equipo de diseño de Zschimmer & Schwarz España, que pretende desmitificar la percepción negativa que a veces rodea a la química y resaltar su importancia en la vida diaria. 

Los estudiantes, con la colaboración de un adulto, podrán participar en tres categorías de edad: 6 a 8 años, 10 a 12 años y 13 a 16 años. Los microrrelatos deben integrar de manera positiva la palabra "química" y tener un máximo de 50 palabras. 

Los ganadores recibirán premios en forma de tarjetas de regalo de El Corte Inglés: 300€ para el primer lugar, 200€ para el segundo y 100€ para el tercero en cada categoría. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 13 de diciembre en el Corte Inglés de Castellón.

Donación a la Fundación Amigó para la construcción de un centro terapéutico en Ucrania

Dentro del marco del proyecto "Resuena", Zschimmer & Schwarz ha realizado una generosa donación de 6.000 euros a la Fundación Amigó, gracias a la propuesta de Carlos Vivas, gerente de la filial en España y director global de la división estratégica de Performance Chemicals. Esta donación permitirá la construcción de un centro terapéutico para niños en Kharkiv, Ucrania, una región devastada por el conflicto armado.

A pesar de la guerra continua, muchos ucranianos están esforzándose por reconstruir sus vidas, adaptándose a los sonidos de proyectiles y la vista de edificios en ruinas. Los niños, que han retomado sus estudios en condiciones extremadamente difíciles debido a la destrucción de sus escuelas, asisten a clases en andenes de metro y otros lugares improvisados. 

Dada la magnitud del proyecto, la Fundación Amigó colabora con Cáritas de Kharkiv. Esta última, que trabaja activamente en la región con voluntarios que recogen ayuda humanitaria y organizan talleres para niños, está desarrollando un nuevo proyecto para proporcionar apoyo psicológico a estos jóvenes.

Para llevar a cabo este proyecto, se ha identificado una casa en las afueras de Kharkiv, alejada de los peligros de los ataques, que necesita financiación para su remodelación y transformación en un centro terapéutico. El objetivo es que los niños puedan pasar de tres a cuatro días en el centro, recibiendo apoyo emocional, social y psicológico a través de intervenciones específicas. Dado que el proyecto es de gran envergadura, también se involucran entidades privadas, incluidas escuelas, en la construcción del centro.

Estas iniciativas de Zschimmer & Schwarz demuestran su compromiso con la responsabilidad social y subrayan la importancia de combinar la educación y la solidaridad para construir un futuro mejor para las nuevas generaciones.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)