Aldi inaugurará en Valencia su tienda Nº 65 de la comunidad (con una sala de ventas de más de 1.200 m2)

La cadena de supermercados inaugurará su tienda el próximo 22 de marzo, ubicada en Valencia, concretamente en la Avenida Ausiàs March, 122-124. El nuevo establecimiento contará con una sala de ventas de más de 1.200 m2 y una plantilla de 13 colaboradores y colaboradoras. Con esta apertura, la compañía mantiene y afianza su compromiso por la Comunidad Valenciana, territorio estratégico en su ambicioso plan de expansión nacional.

Aldi prevé abrir cerca de 50 nuevas tiendas en todo el país este 2023, tres de las cuales en marzo: además de la apertura en Valencia, la compañía ha abierto en Córdoba y prevé inaugurar una más en Mallorca el día 29.

La compañía da impulso a su plan de expansión en la Comunidad Valenciana con la apertura de su supermercado número 65 en la región, prevista para el próximo 22 de marzo. La nueva tienda estará ubicada en la ciudad de Valencia, concretamente en la Avenida Ausiàs March, 122-124, y contará con más de 1.200 m2 de sala de ventas y una plantilla de 13 colaboradores y colaboradoras.

Se trata de la primera tienda que Aldi abre este año en la Comunidad Valenciana, un territorio estratégico dentro de los planes de expansión de la compañía en el país.

De hecho, este 2023 Valencia y la zona Levante, concentrarán cerca de un 15% del total de inauguraciones previstas a nivel nacional.

El nuevo establecimiento ofrecerá a los vecinos y vecinas del distrito de Quatre Carreres de la capital valenciana una nueva opción de compra donde encontrar productos de calidad al precio más bajo posible. Esta tienda contará con un surtido de cerca de 2.000 productos, de los cuales un 86% son de marca propia y un 82% de origen nacional, para que sus clientes puedan realizar una compra completa, cómoda y sencilla.

ALDI evita la emisión de más de 685 toneladas en CO2 en Valencia y el Levante en 2022, gracias al uso de energía solar en sus tiendas de Valencia y la zona de Levante. La compañía cerró el año con cerca de 8.000 módulos fotovoltaicos en el conjunto de estas regiones, cifra equivalente a más de 18.900 m2 de instalaciones. En total, la cadena de supermercados ha duplicado su superficie de placas y las toneladas de CO2 ahorradas en estos territorios en comparación a 2021.

Además, durante 2022, Aldi obtuvo un autoconsumo eléctrico de más 3,1 millones de kWh en Valencia y la zona de Levante, lo que supone un incremento de más del doble respecto a 2021, año en que el autoconsumo fue de más de 1,2 millones de kWh.

Actualmente, todas las tiendas de Aldi en las zonas valencianas y levantinas cuentan con iluminación LED y 52 disponen de domótica para mejorar la eficiencia en la climatización e iluminación, así como la supervisión de las instalaciones y aprovechamiento y gestión de la energía en las tiendas. Además, 19 establecimientos utilizan CO2 como gas refrigerante.

Tres aperturas en marzo y cerca de 50 nuevas tiendas este 2023

La nueva tienda Aldi en Valencia forma parte del plan de expansión de Aldi para este 2023, con el que prevé inaugurar cerca de 50 nuevos establecimientos en España durante todo el año. Concretamente, en marzo la compañía celebrará tres nuevas aperturas: hoy mismo, ha abierto su cuarta tienda en Córdoba y la número 94 en Andalucía, que se mantiene como la región con más ALDI del país. Además, el próximo 29 de marzo, la cadena de supermercados inaugurará su undécimo local en el archipiélago balear, ubicado en la pedanía de Can Picafort de la isla de Mallorca.

Los planes de expansión de Aldi para este 2023 se verán marcados, especialmente, por la llegada de la compañía a la ciudad autónoma de Melilla y la inauguración de nuevas tiendas en Galicia, Baleares, Canarias y Asturias. El resto de aperturas se dividirá, principalmente, entre zonas estratégicas para la compañía, donde seguirá consolidando su presencia: la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, que concentran casi la mitad del crecimiento previsto en 2023. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.