Aldi inaugurará en Valencia su tienda Nº 65 de la comunidad (con una sala de ventas de más de 1.200 m2)

La cadena de supermercados inaugurará su tienda el próximo 22 de marzo, ubicada en Valencia, concretamente en la Avenida Ausiàs March, 122-124. El nuevo establecimiento contará con una sala de ventas de más de 1.200 m2 y una plantilla de 13 colaboradores y colaboradoras. Con esta apertura, la compañía mantiene y afianza su compromiso por la Comunidad Valenciana, territorio estratégico en su ambicioso plan de expansión nacional.

Aldi prevé abrir cerca de 50 nuevas tiendas en todo el país este 2023, tres de las cuales en marzo: además de la apertura en Valencia, la compañía ha abierto en Córdoba y prevé inaugurar una más en Mallorca el día 29.

La compañía da impulso a su plan de expansión en la Comunidad Valenciana con la apertura de su supermercado número 65 en la región, prevista para el próximo 22 de marzo. La nueva tienda estará ubicada en la ciudad de Valencia, concretamente en la Avenida Ausiàs March, 122-124, y contará con más de 1.200 m2 de sala de ventas y una plantilla de 13 colaboradores y colaboradoras.

Se trata de la primera tienda que Aldi abre este año en la Comunidad Valenciana, un territorio estratégico dentro de los planes de expansión de la compañía en el país.

De hecho, este 2023 Valencia y la zona Levante, concentrarán cerca de un 15% del total de inauguraciones previstas a nivel nacional.

El nuevo establecimiento ofrecerá a los vecinos y vecinas del distrito de Quatre Carreres de la capital valenciana una nueva opción de compra donde encontrar productos de calidad al precio más bajo posible. Esta tienda contará con un surtido de cerca de 2.000 productos, de los cuales un 86% son de marca propia y un 82% de origen nacional, para que sus clientes puedan realizar una compra completa, cómoda y sencilla.

ALDI evita la emisión de más de 685 toneladas en CO2 en Valencia y el Levante en 2022, gracias al uso de energía solar en sus tiendas de Valencia y la zona de Levante. La compañía cerró el año con cerca de 8.000 módulos fotovoltaicos en el conjunto de estas regiones, cifra equivalente a más de 18.900 m2 de instalaciones. En total, la cadena de supermercados ha duplicado su superficie de placas y las toneladas de CO2 ahorradas en estos territorios en comparación a 2021.

Además, durante 2022, Aldi obtuvo un autoconsumo eléctrico de más 3,1 millones de kWh en Valencia y la zona de Levante, lo que supone un incremento de más del doble respecto a 2021, año en que el autoconsumo fue de más de 1,2 millones de kWh.

Actualmente, todas las tiendas de Aldi en las zonas valencianas y levantinas cuentan con iluminación LED y 52 disponen de domótica para mejorar la eficiencia en la climatización e iluminación, así como la supervisión de las instalaciones y aprovechamiento y gestión de la energía en las tiendas. Además, 19 establecimientos utilizan CO2 como gas refrigerante.

Tres aperturas en marzo y cerca de 50 nuevas tiendas este 2023

La nueva tienda Aldi en Valencia forma parte del plan de expansión de Aldi para este 2023, con el que prevé inaugurar cerca de 50 nuevos establecimientos en España durante todo el año. Concretamente, en marzo la compañía celebrará tres nuevas aperturas: hoy mismo, ha abierto su cuarta tienda en Córdoba y la número 94 en Andalucía, que se mantiene como la región con más ALDI del país. Además, el próximo 29 de marzo, la cadena de supermercados inaugurará su undécimo local en el archipiélago balear, ubicado en la pedanía de Can Picafort de la isla de Mallorca.

Los planes de expansión de Aldi para este 2023 se verán marcados, especialmente, por la llegada de la compañía a la ciudad autónoma de Melilla y la inauguración de nuevas tiendas en Galicia, Baleares, Canarias y Asturias. El resto de aperturas se dividirá, principalmente, entre zonas estratégicas para la compañía, donde seguirá consolidando su presencia: la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, que concentran casi la mitad del crecimiento previsto en 2023. 

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El FMI rebaja de forma generalizada sus previsiones por la guerra comercial, con la excepción de España

La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.