Algunos empresarios e investigadores se reúnen en Valencia para elegir a los seis ganadores de los Premios Rei Jaume I 2023

Los ganadores de los Premios Rei Jaume I han sido anunciados en un acto formal en el Palau de la Generalitat presidido por el jefe del Consell en funciones Ximo Puig y que ha contado con la presencia del presidente ejecutivo, Javier Quesada, además del presidente de la Fundación Valenciana del Premios Rei Jaume IVicente Boluda.

Boluda ha querido resaltar la importancia de los Premios Rei Jaume I apuntando que son "una reunión en la que reconocemos la excelencia, constancia, esfuerzo y brillantez de 6 personas que han contribuido de forma excepcional a la investigación, la ciencia o el emprendimiento, en nuestro país".

Al acto en el Palau de la Generalitat han asistido los patronos de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, los jurados de las seis categorías, así como representantes de las empresas colaboradoras: la Fundación Iberdrola España en Protección del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de València en Nuevas Tecnologías, AirLiquide Healthcare y CaixaBank en Investigación MédicaMercadona, Edem y AVE en el premio al Emprendedor. 

Los ganadores son:

• Antonio Echavarren Pablos, en la categoría de Investigación Básica

• Olympia Bover Hidiroglu, en Economía

• Guillermina López-Bendito, en Investigación Médica

• Carlota Escutia Dotti, en Protección del Medio Ambiente

• Daniel Maspoch Comamala, en Nuevas Tecnologías

• Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila, en el premio al Emprendedor

Además, los Premios cuentan con el apoyo de entidades como Autoridad Portuaria de Valencia, Boluda Corporación Marítima, Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, Fundación Banco Santander, Pavasal, RNB, SPB, Grupo Vectalia, CEV, Diputación de València, Logifruit, Fundación Torrecid, BP, Empresas del Sol, Diputación de Alicante, Grupo Segura-Balpa así como del respaldo institucional de la Generalitat Valenciana.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.