Avanza Fibra estima en 4,3 millones de euros las pérdidas por la DANA en Valencia

El operador de telecomunicaciones regional Avanza Fibra, con sede tecnológica en el polígono industrial de Catarroja (Valencia), ha cifrado sus pérdidas debido a la dana en 4,3 millones de euros, según ha detallado la compañía en un comunicado.

La compañía ha afirmado que unas 200.000 de sus unidades inmobiliarias fueron "arrasadas por el agua en cuestión de minutos" y también que perdieron siete tiendas ubicadas en las poblaciones de la denominada "zona cero".

Las partidas presupuestarias más importantes han sido las ligadas a la reparación de la red --casi dos millones de euros-- debido a la reconstrucción total de 39.000 unidades inmobiliarias que actualmente no funcionan de manera independiente y que requieren de nuevos trabajos de diseño y despliegue.

Otra partida es el contenido de las siete tiendas afectadas y de la nave industrial donde se encuentra el 'data center' de la empresa, valorado en 1,2 millones de euros.

Los cálculos de la empresa también incluyen los costes que han supuesto los días sin servicio, la pérdida de facturación, las bajas de clientes y comercios que ya no operan y la falta de crecimiento en las poblaciones más afectadas, lo cual suma otros 700.000 euros, según la compañía.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.