AVIA y Startup Valencia unen fuerzas para celebrar Smart Mobility Valencia en el marco de VDS2023 (para el 26 y 27 de octubre)

El Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana -AVIA- y Startup Valencia han llegado a un acuerdo para celebrar Smart Mobility Valencia 2023 en el marco de Valencia Digital Summit (VDS2023). En esta sexta edición de VDS, que se celebrará los días 26 y 27 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el evento tecnológico internacional volverá a convertir a la ciudad en el epicentro mundial de la innovación, abordará temas de actualidad como la movilidad sostenible y espera acoger a más de 10.000 visitantes de más de 80 países distintos.

Con este convenio ambas entidades, que ya han colaborado anteriormente con el objetivo de impulsar el desarrollo de la movilidad sostenible a través del Hub de Movilidad de Startup Valencia, buscan generar mayores sinergias y puntos de contacto entre la industria de la automoción valenciana y las startups del sector.

En VDS2023, los socios de AVIA podrán tener presencia a través de un espacio físico así como participar en diferentes actividades de presentación de proyectos y generar oportunidades de negocio en el ámbito de la movilidad durante los dos días de celebración del evento tecnológico. 

Para el presidente de AVIA, Francisco Segura “esta celebración conjunta permite acercar a las startups el conocimiento y la robustez de las empresas de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana ya muy consolidadas. Y, asimismo, permite a estas empresas, impregnarse de la agilidad, las innovaciones y las ideas disruptivas de las empresas emergentes. Se trata de una relación en la que todos los agentes ganan”. “Esperamos que esta edición conjunta supere las previsiones de ambas entidades por separado y, sobre todo, que sea el punto de partida para proyectos que se desarrollen posteriormente. En AVIA, y en el ecosistema innovador en movilidad que hemos articulado a través del MIV, buscamos que todas las acciones ayuden a las empresas en su transformación digital, en el desarrollo de nuevos productos o servicios en torno a la movilidad sostenible e inteligente”

El presidente de Startup Valencia, Juan Luis Hortelano, destaca la oportunidad de presentar la unión y el carácter transversal que el sector de la movilidad tiene en nuestro ecosistema. “Nuestras startups, alineadas con todos los agentes que participan en la movilidad, ofrecen soluciones integrales y sostenibles para dar respuesta a los retos de movilidad del futuro. Gracias a este acuerdo entre AVIA y Startup Valencia, estas empresas innovadoras y tecnológicas tendrán visibilidad a nivel internacional en VDS2023 y podrán generar oportunidades de negocio que les ayudarán a escalar sus proyectos”, señala. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.