Ayesa desarrollará el nuevo sistema de gestión del padrón para el INE por 4,2 millones de euros

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha resultado adjudicatario de los servicios informáticos para el análisis, diseño y desarrollo del futuro padrón 'online' por 4,18 millones de euros. 

Este importante proyecto del Instituto Nacional de Estadística (INE) busca el establecimiento de un nuevo sistema de intercambio de información entre todos los organismos implicados en la elaboración de este registro administrativo que se utiliza, entre otras cosas, para calcular las necesidades de la población. 

Para el INE el procedimiento de intercambio mensual de ficheros "ha funcionado con éxito a lo largo de los últimos 25 años", si bien ya no es el óptimo en el "contexto actual" al implicar un decalaje mensual y no poder ofrecer una imagen de la población en tiempo real. Asimismo, destaca que la falta de un buen sistema de información territorial asociado al padrón, común para ayuntamientos e INE, también genera problemas importantes". 

Así, el nuevo sistema se basará en comunicaciones online a través de servicios, en lugar de ficheros de periodicidad mensual, tanto para población como para territorio. Y se adoptará el modelo de datos de información territorial a intercambiar entre el INE y los ayuntamientos para implantar uno basado en huecos (viviendas). Esto permitirá independizar las variaciones padronales del habitante de las de territorio. 

El proyecto contemplará el menor impacto posible en la actividad de los organismos implicados, evitando perjuicios a aquellos ayuntamientos que ya disponen de sistemas muy consolidados y favoreciendo o facilitando servicios a aquellos otros que por su insuficiente capacidad económica o de gestión disponen de sistemas más deficientes. 

Tareas de Ayesa 
La adjudicación a Ayesa -con una duración prevista de 28 meses- contempla la asunción inicial del servicio del nuevo sistema de gestión padronal, la definición de la arquitectura global del proyecto y el análisis, diseño y desarrollo del sistema de actualización de la base de datos de territorio. 

También incluye la definición del modelo de datos de población, el análisis, diseño y desarrollo del sistema de actualización de la base de datos, la definición del periodo de convivencia entre el antiguo y nuevo padrón, el desarrollo de aplicación para los ayuntamientos y las pruebas de integración y rendimiento.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.