Ayvens aborda la inteligencia artificial y la movilidad sostenible en su III edición de #AyvensTalks

Ayvens España, el líder experto en movilidad y sostenibilidad, ha celebrado una nueva edición de sus charlas inspiracionales #AyvensTalks, una iniciativa que busca impulsar el aprendizaje compartido en torno a los retos y oportunidades de la movilidad. En esta oportunidad, con el título Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la forma de movernos, la jornada ha reunido a expertos del ámbito tecnológico, académico y empresarial para analizar el papel de la IA como propulsor de una movilidad más eficiente, segura, autónoma y respetuosa con el medio ambiente y la sociedad.

La sesión dio inicio con la presentación de David Henche, responsable de comunicación y ESG en Ayvens España, quien dio paso a la protagonista de la charla principal: Victoria Gómez, líder de inteligencia artificial en IBM para España, Portugal, Grecia e Israel. Durante su intervención, Victoria ofreció una perspectiva completa sobre la evolución de la inteligencia artificial, abarcando desde sus inicios hasta los modelos generativos y multimodales actuales.


«La combinación de bits, qbits y neuronas marcará el salto de la humanidad a un nuevo nivel de desarrollo. La IA de confianza será esencial para lograrlo: transparente, explicable y con datos privados protegidos», afirmó Victoria Gómez, quien también destacó ejemplos como la herramienta Scout Advisor desarrollada con el Sevilla FC, los modelos fundacionales creados junto a L’Oréal para cosmética sostenible, o modelos creados para la NASA: “Con la NASA hemos desarrollado un modelo geoespacial que contribuye a la lucha contra el cambio climático”. Este modelo ya se está aplicando en diversas regiones, como Oriente Medio, donde permite detectar islas de calor y planificar mejor el diseño de las ciudades. 


Tras la intervención, un panel de expertos moderado por el propio David Henche, ofreció sus perspectivas sobre el papel transformador de la inteligencia artificial en el ámbito de la movilidad. Entre ellos, participó Clara Santos, directora de Estrategia, IT & Digital de Ayvens España, quien subrayó el compromiso de la compañía con una movilidad inteligente, inclusiva y personalizada gracias a soluciones basadas en IA que permiten, por ejemplo, anticipar incidencias, planificar rutas más eficientes y mejorar la experiencia del cliente. También intervino Miguel Melchor, director de Movilidad Urbana y Desarrollo de Nuevas Soluciones en Abertis, quien hizo especial hincapié en el rol de las infraestructuras inteligentes y el uso de IA en la gestión del tráfico y la seguridad urbana como pilares de un modelo más sostenible.


Ángel Luis Estrella, socio fundador de E-BUSKAR y asesor de AAPP Mobility, expuso por su parte la experiencia innovadora del primer autobús autónomo en la Comunidad de Madrid, subrayando el potencial del transporte autónomo como una solución segura, eficiente y complementaria al empleo. Además, Luis Francisco Sánchez, ingeniero de telecomunicaciones y profesor en la Universidad Pontificia Comillas, puso sobre la mesa una perspectiva académica sobre la capacidad de la inteligencia artificial para prever la demanda de transporte, evaluar los niveles de contaminación y tomar decisiones urbanas fundamentadas en datos, mediante sistemas de soporte cada vez más precisos y éticos.


La jornada finalizó con una sesión de networking en la que los participantes tuvieron la oportunidad de compartir impresiones y experiencias en torno al futuro de la IA a la hora de dirigir la movilidad. Un encuentro que reafirma el compromiso de Ayvens en construir conversaciones colaborativas e inspiradoras que permitan reflexionar sobre cómo impulsar la movilidad sostenible, la descarbonización y la innovación desde una perspectiva abierta, innovadora y colaborativa.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

Plaud Note Pro lleva la experiencia de tomar notas con IA a otro nivel

La compañía Plaud, especializada en anotadores con inteligencia artificial (IA), ha lanzado su nuevo dispositivo Plaud Note Pro, que lleva la experiencia de tomar notas y transcribir audios a otro nivel y demuestra algo que ya empezábamos a sospechar: la IA más potente no va a ser gratis ni accesible para todos.