Ayvens aborda la inteligencia artificial y la movilidad sostenible en su III edición de #AyvensTalks

Ayvens España, el líder experto en movilidad y sostenibilidad, ha celebrado una nueva edición de sus charlas inspiracionales #AyvensTalks, una iniciativa que busca impulsar el aprendizaje compartido en torno a los retos y oportunidades de la movilidad. En esta oportunidad, con el título Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la forma de movernos, la jornada ha reunido a expertos del ámbito tecnológico, académico y empresarial para analizar el papel de la IA como propulsor de una movilidad más eficiente, segura, autónoma y respetuosa con el medio ambiente y la sociedad.

La sesión dio inicio con la presentación de David Henche, responsable de comunicación y ESG en Ayvens España, quien dio paso a la protagonista de la charla principal: Victoria Gómez, líder de inteligencia artificial en IBM para España, Portugal, Grecia e Israel. Durante su intervención, Victoria ofreció una perspectiva completa sobre la evolución de la inteligencia artificial, abarcando desde sus inicios hasta los modelos generativos y multimodales actuales.


«La combinación de bits, qbits y neuronas marcará el salto de la humanidad a un nuevo nivel de desarrollo. La IA de confianza será esencial para lograrlo: transparente, explicable y con datos privados protegidos», afirmó Victoria Gómez, quien también destacó ejemplos como la herramienta Scout Advisor desarrollada con el Sevilla FC, los modelos fundacionales creados junto a L’Oréal para cosmética sostenible, o modelos creados para la NASA: “Con la NASA hemos desarrollado un modelo geoespacial que contribuye a la lucha contra el cambio climático”. Este modelo ya se está aplicando en diversas regiones, como Oriente Medio, donde permite detectar islas de calor y planificar mejor el diseño de las ciudades. 


Tras la intervención, un panel de expertos moderado por el propio David Henche, ofreció sus perspectivas sobre el papel transformador de la inteligencia artificial en el ámbito de la movilidad. Entre ellos, participó Clara Santos, directora de Estrategia, IT & Digital de Ayvens España, quien subrayó el compromiso de la compañía con una movilidad inteligente, inclusiva y personalizada gracias a soluciones basadas en IA que permiten, por ejemplo, anticipar incidencias, planificar rutas más eficientes y mejorar la experiencia del cliente. También intervino Miguel Melchor, director de Movilidad Urbana y Desarrollo de Nuevas Soluciones en Abertis, quien hizo especial hincapié en el rol de las infraestructuras inteligentes y el uso de IA en la gestión del tráfico y la seguridad urbana como pilares de un modelo más sostenible.


Ángel Luis Estrella, socio fundador de E-BUSKAR y asesor de AAPP Mobility, expuso por su parte la experiencia innovadora del primer autobús autónomo en la Comunidad de Madrid, subrayando el potencial del transporte autónomo como una solución segura, eficiente y complementaria al empleo. Además, Luis Francisco Sánchez, ingeniero de telecomunicaciones y profesor en la Universidad Pontificia Comillas, puso sobre la mesa una perspectiva académica sobre la capacidad de la inteligencia artificial para prever la demanda de transporte, evaluar los niveles de contaminación y tomar decisiones urbanas fundamentadas en datos, mediante sistemas de soporte cada vez más precisos y éticos.


La jornada finalizó con una sesión de networking en la que los participantes tuvieron la oportunidad de compartir impresiones y experiencias en torno al futuro de la IA a la hora de dirigir la movilidad. Un encuentro que reafirma el compromiso de Ayvens en construir conversaciones colaborativas e inspiradoras que permitan reflexionar sobre cómo impulsar la movilidad sostenible, la descarbonización y la innovación desde una perspectiva abierta, innovadora y colaborativa.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.