Baidu, conocido como el 'Google chino', gana 1.001 millones de euros en el tercer trimestre, un 14,2% más

La compañía tecnológica Baidu, popularmente conocida como el 'Google chino', registró un beneficio neto atribuido de 7.632 millones de yuanes (1.001 millones de euros) en el tercer trimestre de 2024, lo que supone un avance del 14,2% respecto del resultado contabilizado doce meses antes.

Los ingresos sumaron 33.557 millones de yuanes (4.400 millones de euros), un 2,6% menos. La empresa percibió 20.108 millones de yuanes (2.636 millones de euros) por servicios de marketing en línea y 13.449 millones de yuanes (1.763 millones de euros) por otros conceptos. Estas cifras estuvieron un 5,8% por debajo y un 2,7% por encima en comparativa interanual, respectivamente.

Al mismo tiempo, Baidu redujo en un 1,9% los gastos en los que incurrió entre julio y agosto, hasta dejarlos en los 27.632 millones de yuanes (3.623 millones de euros). Esta caída se motivó en el retroceso de la partida destinada a I+D, puesto que sí crecieron los costes de actividad y los de venta, generales y administrativos.

"Los pobres resultados del negocio principal de Baidu durante el tercer trimestre reflejan la debilidad del área de marketing online, si bien se vio compensada por el crecimiento de la división de IA en la nube. Nuestras sólidas capacidades de IA están ganando un reconocimiento más amplio en el mercado, como demuestra la creciente adopción de[l chatbot] ERNIE", ha afirmado el cofundador y consejero delegado de Baidu, Robin Li.

"A pesar de las presiones a corto plazo, nos mantenemos firmes en nuestra estrategia centrada en la IA y confiamos en nuestra trayectoria a largo plazo", ha añadido.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.