Baidu, conocido como el 'Google chino', gana 1.001 millones de euros en el tercer trimestre, un 14,2% más

La compañía tecnológica Baidu, popularmente conocida como el 'Google chino', registró un beneficio neto atribuido de 7.632 millones de yuanes (1.001 millones de euros) en el tercer trimestre de 2024, lo que supone un avance del 14,2% respecto del resultado contabilizado doce meses antes.

Los ingresos sumaron 33.557 millones de yuanes (4.400 millones de euros), un 2,6% menos. La empresa percibió 20.108 millones de yuanes (2.636 millones de euros) por servicios de marketing en línea y 13.449 millones de yuanes (1.763 millones de euros) por otros conceptos. Estas cifras estuvieron un 5,8% por debajo y un 2,7% por encima en comparativa interanual, respectivamente.

Al mismo tiempo, Baidu redujo en un 1,9% los gastos en los que incurrió entre julio y agosto, hasta dejarlos en los 27.632 millones de yuanes (3.623 millones de euros). Esta caída se motivó en el retroceso de la partida destinada a I+D, puesto que sí crecieron los costes de actividad y los de venta, generales y administrativos.

"Los pobres resultados del negocio principal de Baidu durante el tercer trimestre reflejan la debilidad del área de marketing online, si bien se vio compensada por el crecimiento de la división de IA en la nube. Nuestras sólidas capacidades de IA están ganando un reconocimiento más amplio en el mercado, como demuestra la creciente adopción de[l chatbot] ERNIE", ha afirmado el cofundador y consejero delegado de Baidu, Robin Li.

"A pesar de las presiones a corto plazo, nos mantenemos firmes en nuestra estrategia centrada en la IA y confiamos en nuestra trayectoria a largo plazo", ha añadido.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.