Balalink y Redeia desplegarán la fibra óptica para RedIRIS-Nova entre la Península y Baleares por 5,6 millones

La unión temporal de empresas (UTE) entre la compañía de cables submarinos Balalink y la filial de infraestructuras de telecomunicación de Redeia se ha adjudicado por 5,6 millones de euros el proyecto para desplegar la interconexión con fibra óptica entre Baleares y la Península Ibérica de la iniciativa RedIRIS-NOVA, perteneciente a Red.es.

El Gobierno, a través de su red académica RedIRIS, puso en marcha en 2008 el proyecto RedIRIS-NOVA con el objetivo de diseñar y desplegar una red de fibra óptica propia --actualmente cuenta con 15.000 kilómetros--, de ámbito nacional.

El objetivo era el de proporcionar a los centros de investigación y universidades del país "los mejores servicios de conectividad, sin los cuales no sería posible participar en los proyectos de investigación y desarrollo que están surgiendo actualmente", detallan los pliegos de la licitación, publicada en el portal de contratación del Estado y consultados por Europa Press.

En este contexto, el contrato adjudicado a la UTE de Balalink y Redeia tiene como finalidad la adquisición e instalación de los enlaces de fibra óptica para conectar ubicaciones entre Baleares y la costa mediterránea, los cuales constarán de un tramo submarino y dos terrestres.

También se incluyen en el contrato "todas las actuaciones de instalación, despliegue, pruebas, validación y documentación necesarias para la puesta en marcha de los enlaces de fibra óptica oscura, así como las actuaciones para ejecutar la garantía posterior".

La UTE de Balalink y Redeia ha sido la única que se ha presentado a la licitación, que tiene un plazo de ejecución de 12 meses.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.