Balalink y Redeia desplegarán la fibra óptica para RedIRIS-Nova entre la Península y Baleares por 5,6 millones

La unión temporal de empresas (UTE) entre la compañía de cables submarinos Balalink y la filial de infraestructuras de telecomunicación de Redeia se ha adjudicado por 5,6 millones de euros el proyecto para desplegar la interconexión con fibra óptica entre Baleares y la Península Ibérica de la iniciativa RedIRIS-NOVA, perteneciente a Red.es.

El Gobierno, a través de su red académica RedIRIS, puso en marcha en 2008 el proyecto RedIRIS-NOVA con el objetivo de diseñar y desplegar una red de fibra óptica propia --actualmente cuenta con 15.000 kilómetros--, de ámbito nacional.

El objetivo era el de proporcionar a los centros de investigación y universidades del país "los mejores servicios de conectividad, sin los cuales no sería posible participar en los proyectos de investigación y desarrollo que están surgiendo actualmente", detallan los pliegos de la licitación, publicada en el portal de contratación del Estado y consultados por Europa Press.

En este contexto, el contrato adjudicado a la UTE de Balalink y Redeia tiene como finalidad la adquisición e instalación de los enlaces de fibra óptica para conectar ubicaciones entre Baleares y la costa mediterránea, los cuales constarán de un tramo submarino y dos terrestres.

También se incluyen en el contrato "todas las actuaciones de instalación, despliegue, pruebas, validación y documentación necesarias para la puesta en marcha de los enlaces de fibra óptica oscura, así como las actuaciones para ejecutar la garantía posterior".

La UTE de Balalink y Redeia ha sido la única que se ha presentado a la licitación, que tiene un plazo de ejecución de 12 meses.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.