Bit2Me será el proveedor de servicios de criptomonedas de la filial turca de BBVA

Bit2Me ha sido seleccionada por Garanti BBVA Kripto, del Grupo BBVA, como su centro de ejecución para las órdenes de compra y venta de criptomonedas de sus clientes en Turquía, según ha informado este jueves la empresa de activos digitales.

"Esta colaboración estratégica representa un hito importante en la adopción de criptomonedas en uno de los mercados más dinámicos del mundo", ha subrayado Bit2Me.

De hecho, Turquía es el tercer mercado más grande a nivel global en adopción de criptomonedas, según Triple-A Data.

"Con una población que supera los 85 millones de personas, la alianza entre Garanti BBVA Kripto y Bit2Me sienta las bases para la adopción masiva de criptomonedas, aprovechando la confianza y credibilidad de un líder bancario global, junto con la experiencia tecnológica de Bit2Me", ha destacado la empresa en un comunicado.

Esta colaboración, añade la compañía de activos digitales, se produce tras la implementación del Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) en la Unión Europea el pasado 30 de diciembre.

Dicho reglamento establece un marco legal "sólido" para las criptomonedas, permitiendo a las instituciones financieras tradicionales ingresar al mercado de activos digitales con confianza, ha resaltado la empresa.

Bit2Me ha explicado además que el sector bancario recurre cada vez más a las criptomonedas como una forma de monetizar su base de clientes y competir con los nuevos actores del mercado.

Según Leif Ferreira, cofundador y CEO de Bit2Me, el año 2025 marca el inicio para que los bancos ofrezcan servicios de compra y venta de criptomonedas.

Por su parte, Gabriel Ayala, Managing Director de Banking Solutions en Bit2Me, ha asegurado que la colaboración de Bit2Me con Garanti BBVA Kripto "representa un paso revolucionario para unir la banca tradicional con los activos digitales, allanando el camino para la adopción masiva en Turquía, el tercer mercado más grande de criptomonedas en el mundo".

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.