Bit2Me STX iniciará las pruebas del 'sandbox' para su Bolsa de Valores en 'blockchain' el próximo martes

Bit2Me Security Tokens Exchange, empresa del grupo Bit2Me, iniciará las pruebas del 'sandbox' financiero el próximo 12 de noviembre de 2024 bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según ha informado la compañía en un comunicado remitido el pasado viernes.

Se trata del primer paso para el lanzamiento de Bit2Me STX, una de las primeras infraestructuras de mercados financieros en 'blockchain' en España y Europa, destinada a operar una Bolsa de Valores de los denominados 'Security Tokens', instrumentos financieros tradicionales (acciones o bonos) emitidos y negociados de forma nativa en Tecnologías de Registro Distribuido TRD (DLT o blockchain, en su terminología en inglés).

El 28 de junio de 2023, Bit2Me STX fue seleccionado para la quinta cohorte del 'sandbox' financiero.

Su objetivo es crear una infraestructura de mercado para la emisión, negociación, custodia y liquidación de acciones y bonos, utilizando Tecnologías de Registro Distribuido.

Esta iniciativa, bajo el marco regulatorio de la Ley del Mercado de Valores española de marzo de 2023 y el Reglamento Europeo del Régimen Piloto para infraestructuras basadas en DLT, podrá operar una vez superadas las pruebas del 'sandbox' y obtenida la licencia de 'DLT TSS -Trading & Settlement System o, en español, Sistema de Negociación y Liquidación, SNL, y la de Agencia de Valores de la CNMV.

En el 'sandbox' se probará la infraestructura de mercado en 'blockchain' con la emisión de bonos corporativos de la sociedad anónima española Activos y Valores Digitales (Valorix) por un importe de 145.000 euros.

Esta emisión, con plazo de vencimiento de tres meses y con un cupón de 3,25% --pagadero junto al principal al vencimiento--, será emitida en 'blockchain' con un valor nominal de 1.000 euros por cada bono, los cuales se negociarán en Bit2Me STX durante todo el periodo de vida de los títulos dentro del 'sandbox'.

Para el cofundador y consejero delegado de Bit2Me STX, Javier Tordable, el objetivo es "crear una nueva Bolsa de Valores 3.0, que brinde a empresas e inversores un entorno significativamente más seguro, transparente, líquido y eficiente para la emisión y negociación de activos financieros".

"Estas pruebas y el inicio de este proyecto con Valorix nos colocan en la vanguardia de la innovación financiera. Estamos convencidos de que la tecnología blockchain y los security tokens serán un pilar fundamental del futuro de los mercados de capitales, permitiendo una mayor inclusión financiera y oportunidades de crecimiento para empresas de todos los tamaños, ha añadido.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.