Booking alcanza 4.501 millones de euros en ganancias hasta septiembre (un 18,3% más) y anuncia un dividendo de ocho euros por acción

Booking Holdings obtuvo un beneficio neto de 4.814 millones de dólares (4.501 millones de euros) entre enero y septiembre, un 18,3% más con respecto al mismo periodo de 2023, impulsado por el crecimiento del 8% de pernoctaciones en el tercer trimestre, según un comunicado.

Además, su consejo de administración ha aprobado el pago de un dividendo de 8,75 dólares (8,17 euros) por acción el próximo 31 de septiembre de 2024 a los accionistas registrados al cierre de las operaciones del 6 del mismo mes. En septiembre, la estadounidense ya distribuyó un dividendo por el mismo precio.

En cuanto a los ingresos, la facturación de la compañía, propietaria de varias empresas como Booking.com, Priceline, Kayak, Agoda y OpenTable, creció un 10%, con 18.268 millones de dólares (17.080 millones de euros).

El consejero delegado de Booking Holdings, Glenn Fogel, ha destacado el crecimiento del 8% en el número de pernoctaciones en el tercer trimestre, que "supera las expectativas previas", impulsado principalmente por un rendimiento "más sólido" en Europa.

"Seguimos avanzando con respecto a nuestras iniciativas estratégicas al tiempo que impulsamos la eficiencia de costes en nuestro negocio, lo que creo que posicionará bien a nuestra empresa a largo plazo", ha añadido Fogel.

Sobre el tercer trimestre del año, la compañía obtuvo prácticamente el mismo beneficio que el año anterior, con 2.351 millones de euros, ingresó un 9% más (7.469,4 millones de euros)

En España, Booking se enfrenta a una multa de 413,2 millones de euros por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por abuso de posición dominante e infringir los artículos 2 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Con respecto al mercado español, la plataforma confirmó en un comunicado anterior que su compromiso con el país "sigue intacto", aunque nuevamente mostró su "decepción" con las conclusiones finales de la CNMC.

Así, la compañía recurrirá la multa ante la Audiencia Nacional con la intención de "seguir los canales legales pertinentes" para apelar "esta decisión sin precedentes".

Por otro lado, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se reunió en octubre con la plataforma Booking para defender el Real Decreto que regula los alquileres de corta duración, necesario para "poner coto al fraude de Ley".

Rodríguez defendió que este Real Decreto es "idóneo" al crear una Ventanilla Única Digital de Arrendamientos y regular la recogida e intercambio de datos sobre los servicios de alquiler de corta duración.

La normativa está siendo tramitada por el Ejecutivo y se encuentra en proceso de audiencia pública, por lo que espera recibir las propuestas de los actores implicados, entre los que se encuentra Booking, y de la ciudadanía.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.