Bulgaria busca en Valenciaport nuevas oportunidades comerciales con España (motivo del encuentro del 17 de octubre)

Una delegación gubernamental de la República de Bulgaria ha mantenido el jueves pasado un encuentro con representantes de Valenciaport con el objetivo de explorar nuevas oportunidades comerciales con España a través del Puerto de València. Nikolay Pavlov, viceministro de Economía e Industria, ha encabezado la delegación búlgara, compuesta además por Nadia Mihaylova Krasteva, Cónsul general de Bulgaria en València; Maria Yancheva, consejera económica y comercial de la Embajada de Bulgaria en Madrid; y Nikola Georgiev Harizanov, del consulado en València.

En la reunión, liderada por Francesc Sánchez, director General de la Autoridad Portuaria de València (APV), también han participado Cristina Rodriguez, responsable de Comercial y Clientes, y Eva Pérez de la Fundación Valenciaport. Durante el encuentro, Sánchez ha desgranado el funcionamiento de los tres puertos valencianos y ha detallado su excelente conectividad. Asimismo, ha explicado los proyectos que está desarrollando el Puerto de València en materia nuevas infraestructuras y los proyectos medioambientales en marcha para conseguir el objetivo Valenciaport Cero Emisiones.

Por su parte, Cristina Rodriguez ha explicado a la delegación búlgara las ventajas comerciales y las propuestas de valor de Valenciaport. Tras la reunión, Rodriguez los ha acompañado en un recorrido por el recinto -con parada en la ampliación Norte- donde la delegación búlgara ha podido conocer de primera mano el funcionamiento del puerto valenciano.

Los muelles de Valenciaport trabajaron durante el pasado ejercicio con dos puertos búlgaros, siendo Varna el primero en el ranking con 82.330 toneladas gestionadas, seguido de Burgas con 31.643 toneladas.

En 2022, las relaciones comerciales entre Valenciaport y la República de Bulgaria han ascendido a 113.973 toneladas de mercancías, el 17% de ellas destinadas a la importación, el 37,5% a la exportación y el resto de transbordo. Los principales productos con destino al país búlgaro son materiales de construcción, seguido de productos químicos y abonos naturales y artificiales.

En 2023, Valenciaport ha recibido esta semana además la visita de representantes institucionales de la República de Indonesia que se mostraron muy interesados por conocer el funcionamiento del recinto valenciano.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.