CaixaBank y la CEV renuevan e intensifican su alianza para apoyar a las empresas de la Comunitat Valenciana

La directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Olga García, y el presidente de la CEV, Salvador Navarro, han renovado el convenio de colaboración que mantienen ambas entidades para apoyar a las empresas y los autónomos de la comunidad autónoma, ofreciéndoles además de información sobre el momento económico actual.

El objetivo de dicha alianza es ayudarles a reducir incertidumbres, asesoramiento a empresas e instituciones para establecer una estrategia que facilite su acceso a la financiación sostenible, a la vez que contribuya a favorecer su acceso a los fondos Next Generation EU (Plan Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia).

Durante la firma del acuerdo, la directora territorial de CaixaBank, Olga García, ha señalado que “queremos continuar estando muy cerca de las empresas de la Comunitat Valenciana acompañándoles y apoyándoles en su crecimiento y desarrollo, financiando sus proyectos, y promoviendo la innovación y la transición hacia una economía más sostenible. El tejido empresarial es clave en un contexto de gran incertidumbre como el actual, y son las empresas las que, con sus iniciativas, transforman esta realidad”.

Por su parte, Salvador Navarro, presidente de la CEV, ha agradecido el trabajo de Caixabank, su compromiso con las empresas valencianas, y ha puesto en valor este acuerdo con el que se conseguirá impulsar la competitividad del tejido productivo de la Comunitat Valenciana. “Este convenio es una palanca para muchas empresas que agradecen el apoyo en momentos de especial incertidumbre como los de la coyuntura actual”, ha afirmado.

El convenio entre la CEV y CaixaBank muestra, una vez más, el compromiso que ambas entidades tienen con el tejido empresarial valenciano y el desarrollo de la Comunitat Valenciana, en un momento de fuerte demanda de información de empresas y sectores empresariales para reducir incertidumbres ante la situación extraordinaria actual, además de ofrecer asesoramiento ambiental, social y de gobernanza para canalizar la financiación sostenible.

Para dar respuesta a este objetivo, el convenio favorece apoyar a la CEV en la intensa labor que está desarrollando de información, impulso y recopilación de proyectos empresariales en las tres provincias susceptibles de optar a los fondos del Plan de Recuperación para Europa Next Generation a través de las convocatorias que deben articular la concesión de los fondos que le sean asignados a España. 

En este marco, la CEV creó el ‘Servicio de Apoyo a la Elaboración de Proyectos Empresariales’ para asesorar a las empresas en la elaboración de sus proyectos en la presentación a las convocatorias más adecuadas con el objetivo de lograr fondos para su realización, línea de actuación que encaja a la perfección con las políticas y acciones de CaixaBank dirigidas al tejido productivo y el colectivo empresarial.

La firma del presente convenio de colaboración supone la puesta en marcha de un plan de promoción y realización de actuaciones conjuntas en los ámbitos estratégicos y prioritarios del desarrollo socioeconómico de la Comunitat Valenciana, como son la elaboración, presentación y consecución de proyectos empresariales en la región, en el marco del Plan de Recuperación para Europa. Para ello se realizarán jornadas de difusión e información sobre convocatorias de los fondos europeos Next Generation, y se confeccionará y emitirá información sobre los mismos para los socios de la CEV.

CaixaBank renueva e intensifica con este acuerdo su respaldo y compromiso con el tejido empresarial de la Comunitat. Además, la entidad financiera colabora con iniciativas que fomentan la innovación, el emprendimiento y competitividad de las empresas.

El apoyo de CaixaBank al tejido empresarial también se articula a través de la gestión del acceso a los Fondos Europeos para la Recuperación (Next Generation EU). Con el objetivo de ser un agente activo en la difusión de las ayudas disponibles y agilizar su llegada a los beneficiarios, CaixaBank ofrece un buscador de ayudas para facilitar a clientes y no clientes el acceso a estos fondos. Este buscador permite consultar las opciones existentes en función del beneficiario, sector económico del destinatario, tipo de ayuda, convocatoria y provincia.

Ambas entidades impulsarán también el acuerdo de colaboración firmado recientemente entre CaixaBank y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que permitirá poner a disposición de las empresas afiliadas a CEOE y de sus organizaciones empresariales una línea de financiación de 35.000 millones de euros durante el periodo 2023-2024. El objetivo del acuerdo es prestar apoyo al tejido empresarial español para mejorar su productividad y contribuir al desarrollo de proyectos de innovación, impulsar la internacionalización y promover el emprendimiento.

Por otra parte las dos instituciones continuarán activando el convenio de colaboración firmado en el mes de febrero entre CaixaBank Dualiza y la CEV para el impulso de la Formación Profesional y su modalidad dual con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los trabajadores y las trabajadoras.

CaixaBank, entidad de referencia para las empresas 

CaixaBank se ha consolidado como una entidad de referencia para el tejido empresarial gracias a su modelo de especialización, con productos y servicios adaptados a las necesidades concretas de este segmento de clientes. CaixaBank Empresas da servicio a través de 220 centros y oficinas especializadas repartidas por todas las comunidades autónomas españolas en las que trabajan 2.200 profesionales altamente cualificados con sólida reputación en el asesoramiento empresarial.

La entidad cuenta con especialistas en financiación, comercio exterior, tesorería, turismo, negocio inmobiliario y pymes, que ofrecen un servicio personalizado más allá de lo financiero para apoyar e impulsar al sector empresarial. Además, a través de DayOne, CaixaBank presta atención especializada a empresas de tecnología, innovación y a sus inversores.

En el ámbito internacional, la entidad apoya a sus clientes empresa con diversas soluciones operativas con acceso efectivo territorial a 127 mercados de distintos países y ofrece el mejor asesoramiento para sus operaciones en el extranjero. CaixaBank presta servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como a las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos.

La entidad financiera, en el marco del Plan de Banca Sostenible, integrado en su Plan Estratégico 2022-2024, asume la responsabilidad de promover una economía positiva para el bienestar de las personas a través de tres ambiciones: impulsar la transición sostenible de las empresas y la sociedad, liderar el impacto social positivo y favorecer la inclusión financiera. Para ello, entre otros propósitos, CaixaBank tiene como objetivo movilizar 64.000 millones de euros en finanzas sostenibles hasta 2024. Además, el banco está presente en los índices de sostenibilidad más relevantes del mundo y es evaluada por los principales analistas especializados. Destaca su presencia, entre otros, en el Dow Jones Sustainability Index y en la A List 2022 de CDP Climate Change.

La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV)

La CEV engloba a más del 95% del tejido empresarial de la Comunitat Valenciana, lo que la convierte en la organización empresarial más representativa y, por tanto, la única legitimada para participar e intervenir en asuntos públicos. Como tal defiende, con una voz única, los intereses de las empresarias y empresarios de esta comunidad.

Toda la base asociativa de la CEV, formada por más de 159 asociaciones sectoriales a nivel autonómico y provincial -que a su vez integran a 580 entidades de todos los sectores de actividad-, por 152 empresas y 11 miembros asociados, podrán beneficiarse de las ventajas de este convenio de colaboración.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.