Carlos Mazón pone en valor la labor de los valencianos que promueven la cultura, tradiciones y señas de identidad más allá de nuestras fronteras

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor la labor de los valencianos que promueven la cultura, tradiciones y señas de identidad más allá de nuestras fronteras durante la recepción a una delegación de la red de Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX) que están visitando València con motivo de las Fallas. 

El jefe del Consell ha manifestado su orgullo de poder recibir a “la gran familia valenciana que se extiende por todo el mundo” y que “unen al resto del mundo como de ninguna otra manera se ha podido unir el pueblo valenciano, con sus raíces, con sus señas de identidad y sobre todo con su sentimiento”. 

Asimismo, ha hecho referencia a la celebración de esta recepción en el Salón de Corts del Palau “donde se reunieron las primeras Corts Valencianes, donde nació la soberanía, la autonomía y la institución más valenciana de toda la historia y donde nació la primera semilla que a lo largo de los años ha ido floreciendo y germinando”.

En este sentido, ha traslado a los representantes de los Centros Valencianos en el Exterior que “volvéis a vuestra casa, donde todo empezó y se os recibe con los brazos abiertos como nuestros mejores embajadores”. 

Carlos Mazón ha destacado que las raíces de los valencianos en el exterior “han germinado, viven con fervor en sus corazones y transmiten con una generosidad extraordinaria la alegría y el orgullo de la valencianía”.

También ha subrayado que el orgullo de ser valencianos “se ha ido trasladando en las distintas generaciones, manteniéndolo intacto, haciéndolo crecer por toda la geografía mundial”. 

En la recepción han participado los Centros Valencianos en el Exterior de Sant Antoni de Portmany (Ibiza), La Rioja, Valladolid, Zaragoza, Sevilla, Navarra, Mallorca, Cantabria, Argentina, Florida y Washington (EEUU), así como de París y Montpellier (Francia). También han estado presentes el vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, y la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.