CEEI Valencia lanza la 3ª edición de CV INNOVA con retos de empresas punteras de la Comunitat Valenciana

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia lanza la 3a edición de CV INNOVA, el programa de innovación abierta financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, y en el que participan importantes empresas líderes de diversos sectores, como Zummo, Industrias Alegre, Bellavit, Dacsa, Cleanity, Trolli Ibérica S.A. y Tecnología de Seguridad Vial y Acústica

En el arranque de esta edición, la plataforma ha lanzado ya siete desafiantes retos propuestos por estas siete empresas líderes, que abarcan una amplia gama de sectores, con el objetivo de estimular el desarrollo de soluciones disruptivas y fortalecer la economía regional a través de la utilización de metodologías de innovación abierta. 

Bajo el lema "Uniendo fuerzas para el futuro", la plataforma CV INNOVA se ha convertido en un referente en la creación de un ecosistema colaborativo. Busca ayudar a encontrar soluciones para resolver retos de innovación y mejora continua a empresas innovadoras de la Comunitat Valenciana que se consideran “tractoras” por su presencia en el territorio, valor de marca, empleo creado, facturación, etc., aplicando este tipo de metodologías de innovación, a veces disruptivas. 

Así Zummo ha propuesto poder buscar una solución para detectar la presencia o no de un recipiente sin contacto físico; mientras Industrias Alegre ha retado a las startups a crear un diseño en 3D de toda la planta de fabricación para mejorar su operativa. Para Bellavit estas empresas innovadoras deberán encontrar una respuesta para automatizar una línea de despepitado de calabaza tipo butternut. 

Dacsa, por su parte, propone buscar una posible fórmula para fraccionar la harina zootécnica y así lograr un aprovechamiento integral y eficiente de esta materia prima; y Cleanity está interesada en encontrar una solución para desarrollar un ingrediente anticorrosivo para evitar el desgaste en el acero inoxidable. Para Trolli Ibérica el reto está en diseñar un sistema automático de preparación y envasado de producto multi capas con blister y flowpack de sus golosinas. Por último, hasta el momento, Tecnología de Seguridad Vial y Acústica quiere dotar a los equipamientos viales de tecnología avanzada de inteligencia artificial, permitiendo la detección en tiempo real de riesgos en carreteras, ferrocarriles y entornos urbanos para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad en nuestras vías

De esta manera, y gracias al programa CV INNOVA, impulsado por los CEEI de la Comunidad Valenciana, las empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de trabajar estrechamente con estas compañías punteras en cada uno de sus sectores y desarrollar soluciones de vanguardia para los desafíos lanzados.

Para Ramón Ferrandis, CEO de CEEI Valencia, “la innovación y la tecnología son motores fundamentales para el progreso empresarial, y CV INNOVA está liderando el camino al unir fuerzas para construir el futuro” y añade “la edición de este año arranca ya con 7 retos, pero esperamos superar los 22 conseguidos el año pasado”.

La edición de 2022 se cerró con esos 22 retos trabajados lanzados por 15 corporaciones y 875 empresas solucionadoras analizadas, procedentes de más de 70 países, de las que 45 fueron finalistas. Además, el 40% de las solucionadoras procedían de la Comunitat Valenciana, dando muestra del alto nivel de creatividad e innovación de la región.

SOMMOS connecta

CV INNOVA se enmarca en el proyecto SOMMOS Connecta, financiado por IVACE y desarrollado por los CEEI de la Comunidad Valenciana. SOMMOS connecta es un ecosistema empresarial que fomenta la interacción y la colaboración entre empresas innovadoras y emprendedores, con el objetivo de generar nuevas oportunidades y sinergias. 

Además del programa CV INNOVA, este proyecto impulsa iniciativas como el Mapa de Cooperación de SOMMOS connecta, un espacio digital que ya suma un total de 2.740 empresas que se dividen en las categorías de innovadoras, tractoras y cooperadoras. Este punto de encuentro virtual tiene como objetivo impulsar la recuperación económica de las compañías innovadoras de la Comunidad Valenciana y generar binomios colaborativos que aceleren el descubrimiento y aprovechamiento de oportunidades.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.