CEEI Valencia te ayuda a conseguir el Sello de Empresa Innovadora de Base Tecnológica reconocido por ANCES (otorga prestigio y confianza a las empresas)

ANCES, la Asociación Nacional de CEEIs, ha lanzado una nueva convocatoria para la concesión del Sello de Empresa Innovadora de Base Tecnológica (EIBT). Un distintivo que no solo otorga prestigio y confianza ante agentes inversores, instituciones que concedan ayudas y/o posibles partners, sino que también promueve la integración del proyecto empresarial y de sus promotores en un grupo preferente de acceso a programas de apoyo y acompañamiento. 

CEEI Valencia, como centro acreditado, puede ayudarte en la tramitación de la documentación pertinente para la obtención de la Marca EIBT. La oportunidad de ser reconocido como EIBT proporciona una serie de beneficios, incluyendo el acceso a redes de expertos, visibilidad en el ecosistema emprendedor y el respaldo de ANCES, la entidad encargada de evaluar las solicitudes mediante un jurado conformado por profesionales de primer nivel.

Los proyectos solicitantes deberán ser empresas ya constituidas que hayan iniciado su actividad, que estén domiciliadas socialmente en España, que desarrollen una actividad basada en el conocimiento, e inequívocamente, que destaquen por su grado de innovación e inversión en I+D+i.

ANCES lanza su segunda convocatoria en 2023 para la concesión del sello EIBT, la marca que, gracias al potencial los 34 centros CEEIs distribuidos por toda la geografía española, promueve y genera empresas de base tecnológica e intensivas en conocimiento. Como es sabido, para una empresa innovadora de base tecnológica el sello EIBT supone un importante reconocimiento diferenciador y de promoción.

Jurados de expertos evaluadores

ANCES y su red de centro asociados (34 CEEIs con implantación en todas comunidades autónomas) promueven la participación de candidaturas que son evaluadas por un jurado conformado por profesionales de primer nivel.

Los expertos evaluadores pertenecen a diferentes instituciones públicas o entidades privadas de ámbito nacional, que contemplan entre sus fines la promoción de la innovación empresarial. Así destacan la participación de KEIRETSU Forum, CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), IESE, EOI (Escuela de Organización Industrial), APTE (Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España), OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas), Cámara de Comercio de España, ENISA e ESADE

ANCES, además, hace partícipes a profesionales de otras instituciones en función del número o la especialidad requerida en las candidaturas.  La metodología seguida por el jurado es siempre rigurosa, y se perfecciona y adapta a las nuevas realidades que configuran el sector empresarial y el concepto de innovación.

Requisitos de los solicitantes

Los solicitantes de esta marca EIBT deberán cumplir los siguientes requisitos en el momento de su presentación.

  • Estar constituidas legalmente.

  • Tener domicilio fiscal en España.

  • Desarrollar una actividad basada en el conocimiento. 

  • También podrá presentar sus candidaturas aquellas empresas a quienes se les hayan denegado la marca en ediciones anteriores o bien aquellas que habiéndola obtenido en ediciones anteriores hubieran transcurrido más de 5 años y pretendan su revalidación.

Solicitudes

El proceso de presentación y evaluación de solicitudes se realiza mediante rondas de evaluación que tienen lugar una vez al cuatrimestre y que se realizan una vez se han procede a la convocatoria a los distintos CEEIs para que promocionen la apertura del proceso en sus respectivos territorios.

Las solicitudes se deberán presentar en el CEEI que corresponda en función del lugar en el que desarrolle su actividad principal. Solo si no hubiera CEEI en la región correspondiente, podrá remitirla a ANCES.

El plazo de presentación es hasta el día 29 de septiembre de 2023

Si eres una empresa valenciana y estás interesado/a en el reconocimiento EIBT rellena este FORMULARIO

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.