Cloudera refuerza su cartera de Inteligencia Artificial y adquiere la plataforma Verta

Cloudera, la empresa de datos para la IA empresarial, continúa apostando por la Inteligencia Artificial en el entorno empresarial a través de la adquisición de la plataforma de IA Verta. Tras esta compra, el equipo de Verta se sumará a la plantilla de Cloudera y reportará directamente a Dipto Chakravarty, Chief Product Officer.

Con esta incorporación, Cloudera refuerza su posición de mercado gracias a la tecnología de aprendizaje automático (ML) e Inteligencia Artificial que aporta esta plataforma. El equipo de Verta aportará su experiencia para seguir mejorando la hoja de ruta de Cloudera en el ámbito de la IA y permitirá a la empresa anticiparse eficazmente a las necesidades de sus clientes a nivel global.

“La IA representa el futuro de la gestión de datos. Por ello, en Cloudera hemos reforzado nuestro equipo y ampliado nuestras capacidades de Inteligencia Artificial a través de esta adquisición", afirma Charles Sansbury, CEO de Cloudera. “Buscamos la innovación constante para proporcionar a nuestros clientes las tecnologías que necesitan para que desarrollen sus iniciativas de datos e IA. Este es el primero de muchos movimientos estratégicos que esperamos llevar a cabo a medida que ampliamos nuestro liderazgo en ser el partner perfecto para los datos y la IA empresarial de confianza”, concluye.

Fundada a partir de la investigación llevada a cabo en el MIT por el Dr. Manasi Vartak, antiguo CEO de Verta, y desarrollada posteriormente por el Dr. Conrado Miranda, antiguo CTO de Verta, la compañía fue pionera en la gestión de modelos y la gobernanza para la IA predictiva y generativa (GenAI). Además, facilita uno de los mayores obstáculos en los despliegues de IA al permitir a las organizaciones crear, poner en funcionamiento, supervisar, proteger y escalar modelos de forma eficaz en toda la empresa.

La tecnología de la compañía simplifica el proceso de convertir conjuntos de datos en aplicaciones personalizadas que ofrecen resultados generativos, permitiendo a cualquier desarrollador, independientemente de su nivel de experiencia, crear y optimizar LLMs ya preparados para la empresa.

“Los datos de calidad son la clave para desarrollar una IA óptima, por eso las tecnologías de Verta y Cloudera encajan a la perfección”, afirma Manasi Vartak, fundador y CEO de Verta. “Cloudera es la plataforma que gestiona una mayor cantidad de datos en el mundo, lo que la convierte en la mejor opción para desarrollar todo el potencial de la IA en toda la organización y ayudar a cada empleado a tomar decisiones basadas en datos”.  

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.