Club Atletismo Alicante celebra su décimo aniversario (de la mano de Finetwork)

El Club presentó oficialmente a Finetwork como patrocinador del proyecto paralímpico de atletismo “Medalla en París”. La Gala Atletismo Alicante entregó el pasado jueves los Premios “Gracias”, “Prensa”, “Ejemplo a seguir”, “Atleta Revelación” y “Mejor Atleta”. 

El alcalde de Alicante se comprometió a realizar mejoras en las infraestructuras de atletismo, como la remodelación de las pistas existentes y la creación de una pista indoor oficial, así como la apertura de un centro de alto rendimiento para saltadores.

El Club Atletismo Alicante celebró la semana pasada la décima edición de su Gala Atletismo Alicante. Esta importante cita estuvo marcada por la presentación del patrocinio de Finetwork, compañía alicantina de fibra y móvil que desde principios de año apoya el proyecto “Medalla en París”, que persigue visibilizar y apoyar a deportistas paralímpicos de cara a las Olimpiadas 2024. 

La velada prosiguió con la ya tradicional entrega de los Premios del Club, de la que importantes personalidades a nivel institucional y deportivo quisieron ser partícipes mostrando su apoyo a los atletas. Entre otros, el acto contó con la participación de Luis Barcala, alcalde de Alicante, y de Juanfran Torres, exjugador del Atlético de Madrid que colabora con Finetwork en diferentes iniciativas deportivas. 

Sergio Berbegal, exatleta y fundador del Club Atletismo Alicante, fue el encargado de conducir el acto y anunciar los premiados para las categorías “Gracias”, “Prensa”, “Ejemplo a seguir”, “Atleta Revelación” y “Mejor Atleta”. 

Unos galardones que nacieron con el objetivo de reconocer el trabajo y esfuerzo de los deportistas, agradecer el apoyo recibido y distinguir la labor de los medios de comunicación dando a conocer la actividad del Club. Entre otros, algunos de los deportistas premiados fueron Adrián Alférez, Nubia Gallego, Nani Tunai, Kevin Guerri, Iván Cano, Joan Sirera o Irene Cerdá.

En su discurso final, el alcalde de Alicante se comprometió a realizar mejoras en las infraestructuras de atletismo, como la remodelación de las pistas existentes y la creación de una pista indoor oficial, así como el proyecto de apertura de un centro de alto rendimiento para saltadores en Alicante, que sea una "locomotora" de pruebas en esta disciplina atlética, en la que esta provincia ha sido "prolífica" en saltadores.

Por su parte, Alejandro Delgado, responsable de comunicación, medios y RSC de Finetwork, señaló: “Estamos muy orgullosos de poder apoyar un proyecto en el que creemos tan firmemente. Desde el primer momento fuimos conscientes del gran potencial de los atletas y queremos estar a su lado en todo el proceso hasta llegar a París. 
Además, gracias a momentos como la Gala de hoy, cada vez se reconoce más el trabajo de los deportistas que día a día dan lo mejor de sí. Su afán de superación es para nosotros una verdadera inspiración”.

Sergio Berbegal, exatleta y fundador del Club apuntó: “El apoyo de una marca como Finetwork supone un gran salto para nosotros. Gracias a ellos, contaremos con recursos suficientes para que los atletas puedan entrenar en las mejores condiciones y darlo todo de cara a París 2024. Estamos muy contentos de compartir el proyecto Medalla en París con Finetwork y reafirma nuestro compromiso de rendir al máximo nivel para representar a España en los próximos Juegos Paralímpicos”.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.