De Italia al mundo: los Chefs de Brodetto di Fano hicieron lo que bien saben hacer (deleitarnos con su talento gastronómico)

(Por Sandra Molina) Desde Italia a Gandía, Comunidad Valenciana, un año más pasaron por la Edición 48 del Concurso Internacional de la Fideuà de Gandia, los chefs de Brodetto di Fano: la asociación organizadora del Brodetto Fest.

InfoNegocios Valencia, estuvo presente en la cobertura (y en el disfrute del evento). El Chef Antonio Bedini, Argentino y también se reconoce Italiano, por los muchos años que reside en Italia, lleva ya más de 4 años participando de uno de los Concursos internacionales más importantes, de España, y previo al inicio del mismo, nos brindó esta charla, (en italiano y con mucho humor ) donde nos cuenta, un poco de todo.

InfoNegocios Valencia: Cuéntanos, ¿quién eres y cuánto hace que vienes a Gandia a concursar?

Chef Antonio Bedini: Soy el Chef Antonio Bedini, soy chef italiano, del pueblo de Fano, soy el coordinador del Brodetto, un gran evento que se celebra en un pueblo pequeño. Ahora en un acuerdo con el ayuntamiento de Gandia, hace 4 años que vengo a este concurso, porque me han tratado muy muy bien. Y este año, vengo con un nuevo compañero, de un restaurante de la zona de Fano, Colaboró en el producto con Confesercenti Fano, una Asociación de categoría y alta calidad de restauración y atención gastronómica.

INV: ¿Cómo encuentras "el fideuà" como plato y producto gastronómico, fuera del mercado español, sabiendo también, que ha ingresado en el mercado gastronómico Taiwanes, y parece que para quedarse?

C. A B: Ahora, en Italia y fuera de España, no sabemos mucho de fideuá, pero si sabemos de paella, pero por ejemplo, estamos colaborando para hacer una campaña pronto, llegando a Gandia y con la fideuá, la mejor forma de dar a conocer este plato, porque es un plato muy bueno, de calidad, con un buen producto del mar, siendo una ciudad de mar, es colaborar para unirnos.

INV: Has participado varios años, este es el quinto, ya ¿Qué "puesto" piensas llevarte de este concurso, este año?
 
C. A B: Yo? (risas) y yo espero al menos, llevarme un segundo puesto, si fuera un primer puesto sería "bellísimo". Los participantes, son Chef muy importantes, colaborar con ellos,ayuda a crecer y formar, crea unión, esto es algo muy importante. Hoy aquí en España, se es muy unido, se ayuda ....yo al principio he colaborado con José Amadeo, Chef Amadeo (Gandia), y nuestro espíritu italiano es unión y es colaboración. La Cocina une a las personas, reúne a la familia, los amigos.
Es un gran espíritu que une a todos, la cocina es única para las personas porque hay un momento para comer y un momento para reunirse, de donde todos, incluso puedes saborear la sensación que puedes dar al plato que creas cuando comemos.

INV: La comida nos transporta, nos lleva a esos recuerdos de olores y sabores. La comida es cultura, es historia. ¿Qué piensas al respecto?

C. A B: Nosotros no estudiamos el plato, primero. Primero, estudiamos la cultura que marca y define a (en este caso) Gandia, porque la historia de un plato nace de una historia, sabiendo lo que es la historia, ahí sí, se puede tener claro para crear el plato.

INV: Y por último, ¿nos cuentas de tu equipo, aquí en el concurso?

C. A B: ¡Obviamente! sono ottimi professionisti!: El Chef Michele Ruta, del ristorante Cruiser Caffè & Ristorante, y Paolo Carnevali, colaborador.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.