Defensa adjudica a Indra por 62 millones de euros la implementación del sistema IFF 5/S para la defensa antiaérea

El Ministerio de Defensa, a través de la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material, ha adjudicado a Indra por 62,21 millones de euros (impuestos incluidos) un acuerdo marco para la implementación del sistema de identificación IFF 5/S, el cual servirá para mejorar la defensa antiaérea del Ejército, según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

En concreto, este sistema sirve para identificar aeronaves o vehículos para diferenciar los que son aliados de los son enemigos.

El Gobierno autorizó la celebración de este acuerdo marco en el Consejo de Ministros del 17 de octubre del año pasado y, según explicó entonces, el objetivo de la licitación es obtener e instalar "nuevos modos de trabajo que mejoren las capacidades de los sistemas de identificación actuales" y, con ello, los sistemas de defensa antiaérea.

"Su finalidad es garantizar una mayor fiabilidad y seguridad en el proceso de identificación aérea, permitiendo la interoperabilidad con fuerzas aliadas, así como cumplir los objetivos de capacidad que la OTAN asigna a España", explicó el Gobierno.

El acuerdo marco se dividió en tres lotes e Indra logró adjudicarse todos ellos.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.