Dell gana un 83% más en su segundo trimestre fiscal por el impulso de la IA

El fabricante de dispositivos informáticos Dell obtuvo un beneficio neto atribuido de 846 millones de dólares (426 millones de euros) en el segundo trimestre de su año fiscal, finalizado el pasado 2 de agosto, lo que supone un incremento del 83% respecto de las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa.

Los ingresos netos en el trimestre fueron de 25.026 millones de dólares (22.547 millones de euros), un 9,1% más que un año antes, incluyendo una facturación récord de la división de soluciones para infraestructuras (ISG), que incluye la venta de servidores, de 11.646 millones de dólares (10.492 millones de euros), un 38% más.

De su lado, la unidad de soluciones para clientes (CSG) facturó en el segundo trimestre un total de 12.414 millones de dólares (11.184 millones de euros), lo que implica un retroceso interanual del 4%.

"En el segundo trimestre, nuestros ingresos combinados de ISG y CSG fueron un 12% más que el año anterior, lo que nos posiciona bien para la segunda mitad del año y más allá", afirmó Yvonne McGill, directora financiera de Dell Technologies.

"Nuestro impulso en materia de IA se aceleró en el segundo trimestre y hemos visto un aumento en la cantidad de clientes empresariales que compran soluciones de IA cada trimestre", afirmó Jeff Clarke, vicepresidente y director de operaciones de Dell Technologies.

En este sentido, el directivo destacó que la demanda de servidores optimizados para IA creció un 23% respecto del trimestre anterior, con una cartera de pedidos de 3.800 millones de dólares (3.424 millones de euros).

De esta manera, en los seis primeros meses de su año fiscal Dell obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.806 millones de dólares (1.627 millones de euros), un 73% por encima del resultado de la primera mitad del ejercicio precedente, con unos ingresos netos de 47.270 millones de dólares (38.082 millones de euros), un 7,8% más.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El FMI rebaja de forma generalizada sus previsiones por la guerra comercial, con la excepción de España

La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.