Díaz avanza una reunión con agentes sociales el 31 de mayo para emprender la reducción de jornada laboral

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha adelantado que el próximo 31 de mayo se desarrollará ya de "manera directa" una mesa de diálogo social junto a agentes sociales para emprender la reducción de la jornada laboral y mejorar el registro horario en España.

"Vamos a modificar la norma para que podamos conocer en tiempo real cuáles son las jornadas que están realizando los trabajadores en nuestro país, de manera que la Inspección de Trabajo pueda conocerlo directamente", ha asegurado la titular de Trabajo durante su participación 'Foro Inserta Responsable', organizado por la Fundación ONCE, Cáritas, Cruz Roja y Secretariado Gitano, este viernes en Madrid.

El Gobierno quiere llevar la jornada laboral de las 40 horas semanales actuales a las 37,5 horas sin merma salarial para 2025 en dos tramos: hasta las 38,5 horas en 2024 para concluir en 2025 con una jornada laboral en 37,5 horas. Las negociaciones se estaban realizando de manera paralela en dos mesas: una tripartita entre agentes sociales y el Gobierno y otra bipartita solo de los sindicatos y la patronal.

"Esta va a ser la legislatura del tiempo, va a ser la legislatura del tiempo de vida", ha reiterado Díaz durante el acto, donde ha afirmado también que, con la reducción de la jornada laboral , se va a hacer también, como sucedió con el salario mínimo, "un país mucho mejor".

Por ello, ha animado al tercer sector a que se "implique" en esta reducción de la jornada laboral, para poder "ganar tiempo de vida" y reducir los problemas de salud mental que están relacionados con las largas jornadas de trabajo. "Les pido a ustedes, al tercer sector, que nos ayuden en ganar tiempo de vida para que la gente viva mejor", ha añadido.

DÍAZ DEFIENDE UNA POLÍTICA DE "AFECTOS" FRENTE AL "ODIO"

En este sentido, ha defendido una política de "afectos" frente a las políticas de odio, que "no quieren acabar con la pobreza, lo que quieren es acabar con los pobres".

"Frente a esta política del odio, hay una política del amor y de los afectos, que en definitiva se gesta desde abajo, desde lo más profundo", ha señalado.

Por ello, Díaz ha puesto en valor que frente a los "gobiernos del odio", que "hacen un enorme ruido" y "vuelven con los recortes y el autoritarismo", ella defiende una política que ha logrado 21,3 millones de personas ocupadas, 10 millones de mujeres trabajando, 15 millones de personas asalariadas con relaciones laborales indefinidas y 3,2 millones "y creciendo" de personas trabajadoras autónomas, mientras que el paro juvenil se ha reducido en 14 puntos.

De igual manera, ha recordado que el salario mínimo interprofesional (SMI) ha subido un 54% y que el superávit en la Seguridad Social sea de 6.000 millones de euros, a pesar de las políticas de protección desplegadas, mientras que el Fondo Monetario, la OCDE y la propia Comisión Europea dicen que España es hoy "menos desigual".

"Creo que le hemos dado la vuelta a los mantras neoliberales y hemos demostrado que hoy en España más derechos significan más empleo", ha zanjado.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.