Dos empresas tecnológicas españolas trabajan para hacer de Internet un lugar más seguro para los menores

A través del uso de tecnología registrada de Biometría e Inteligencia Artificial, Bouncer Digital y Secture trabajan en nuevos sistemas de conexión que protejan a los menores de contenido inadecuado. El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet con el objetivo de conseguir una Sociedad de la Información segura.

El equipo de Bouncer Digital, junto a la tecnológica española Secture, trabaja en la creación y desarrollo de nuevos sistemas seguros de conexión a internet, cuyo principal objetivo es la protección de los menores frente a contenido inadecuado.

“Una solución digital que facilita la verificación de edad” es el leitmotiv de este desarrollo tecnológico, según señala Jorge Bardón, CEO de Bouncer. A través del uso de tecnología registrada de biometría facial e inteligencia artificial, Secture y Bouncer trabajan en nuevos sistemas de conexión, que permitan a las plataformas web verificar de forma segura que sus usuarios son mayores de edad.

El acceso a este tipo de contenido por parte de los y las menores de edad en Internet, bien sea: sitios de adultos, juegos online o venta de alcohol, queda protegido con el uso de esta nueva tecnología.

A través del propio smartphone del usuario, de forma gratuita y sin registro, se realiza una verificación biométrica junto a la comprobación de un documento de identidad (la solución es global y admite más de 1.500 documentos oficiales de 250 países y en 138 idiomas). Por último, la aplicación validará la edad del usuario para permitir o denegar el acceso al contenido solicitado. Esta solución está diseñada para que cualquier web, ecommerce, app móvil o plataforma del mundo puedan integrar esta tecnología y proteger a los menores.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de Internet -el 17 de mayo- el desarrollo de Bouncer Digital y Secture deja claro que su principal objetivo y misión es hacer de Internet un lugar más seguro para todas y todos los usuarios.

Día Mundial de Internet

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet cuya misión es dar a conocer las posibilidades de las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida y conseguir una Sociedad de la Información apta y segura para todas y todos los ciudadanos. En este sentido, alrededor de todo el mundo se celebran diversas actividades y eventos para promover las ventajas y el buen uso de Internet en todos los colectivos.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.