El Ayuntamiento ha reabierto el Pont de les Flors al tráfico rodado (vuelven los coches, bicicletas y peatones)

Esta intervención se ha llevado a cabo al concluir las tareas de consolidación de esta infraestructura dañada en un incendio el pasado mes de diciembre. 

Si bien, el Ayuntamiento todavía trabaja en el cambio de parte del pavimento y repinta por debajo el estribo del lado de la Albereda.

Este puente, que conecta el barrio del Pla de Remei y el de la Exposició, ha sido objeto de diferentes reparaciones tanto en su parte inferior como la calzada por donde circulan los vehículos. 

La Concejalía de Urbanismo encomendó estas actuaciones, con un presupuesto de 768.541,31 euros, por un procedimiento de urgencia para cerrarlo al tráfico rodado el menor tiempo posible y poder garantizar las condiciones de seguridad de esta estructura que cruza una de las zonas centrales del Jardí del Túria.

En diciembre se cumplieron dos décadas de la inauguración del puente de la Flores, una infraestructura que costó 4,8 millones de euros, financiados por la Generalitat, que se construyó en apenas nueve meses según el diseño del ingeniero Manuel Bielma. La entonces alcaldesa ordenó que la infraestructura, que conecta el paseo de la Ciudadela y la Alameda y por la que pasan 20.000 vehículos diarios, siempre tuviera flores.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.