El Consell colabora con la Universitat de València para impulsar la estabilización del personal investigador del Plan GenT 390.000 euros

La finalidad es financiar tres proyectos de investigación que contribuirán al fortalecimiento del Sistema Valenciano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico. El importe máximo total de la subvención es de 390.000 euros.

El Consell ha autorizado la suscripción de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo y la Universitat de València (UV) para conceder una subvención como incentivo por la estabilización de personal investigador del Plan Generación Talento (Plan GenT). 
Mediante el convenio se financian los gastos de ejecución de un total de tres proyectos de investigación y se incluyen los contratos de las personas investigadoras, así como los gastos de desarrollo del grupo de investigación que éstas lleven a cabo.
La aportación económica de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo será de un máximo de 390.000 euros, con cargo al presupuesto para el ejercicio 2023. El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.

La finalidad de la subvención es financiar los gastos de ejecución de los siguientes proyectos de investigación:
• Fusion of satellite time-series data to examine the impact of extreme weather events on crop production (Fusión de datos de series temporales satelitales para examinar el impacto de fenómenos climáticos extremos en la producción de cultivos)
• Effective field theories for hadron exotic states with application in lattice QCD (Teorías de campo efectivas para estados exóticos de hadrones con aplicación en QCD reticular)
• La frontera del espacio y el tiempo a la máxima resolución angular

Del total del importe de la línea nominativa (390.000 euros), 130.000 euros financiarán el gasto con cargo a cada uno de los previamente mencionados proyectos. 

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo tiene como uno de sus objetivos el facilitar la atracción y el retorno de personal investigador en el exterior, para conseguir con ello el fortalecimiento del Sistema Valenciano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico. 

Por su parte, la Universitat de València, tal y como se recoge en su régimen jurídico y sus estatutos, tiene como fines fundamentales, entre otros, el fomento de la investigación, tanto básica como aplicada, y el desarrollo científico y tecnológico.

Para el seguimiento y la interpretación del convenio, se constituye una comisión mixta de seguimiento y control integrada por dos miembros de cada una de las partes firmantes.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.