El Consorci de Museus impulsa la música electrónica en Alicante con el festival EnsoLAB (en el Centro Cultural Las Cigarreras)

El festival de producción y música electrónica celebra su séptima edición del 26 al 28 de octubre
Industrial Complex, Nano Modulares, Dafnis SoundCheck, Carrie Palmer, Abraxas, El Futuro Peatón, PoleTwo, Oma Totem y Alex Silva componen el cartel

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) impulsa la séptima edición del festival de música electrónica y producción musical EnsoLAB, que se celebra del 26 al 28 de octubre en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, con una completa programación de acceso gratuito.

Esta iniciativa multidisciplinar que combina música, arte, tecnología y experimentación sonora, está coproducida por el Consorci de Museus y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante y cuenta con el apoyo de Cervezas Alhambra.

Este año el festival continúa creciendo e innovando, reforzando su posición como una de las propuestas culturales más singulares y vanguardistas de música electrónica del panorama estatal.

El director del Consorci de Museus, José Luis Pérez Pont, ha señalado que desde el CMCV “trabajamos para impulsar la creación actual, apoyar el talento joven y generar espacios de encuentro entre los creadores y los públicos, sumando fuerzas con el Ayuntamiento de Alicante”.

“En este sentido, -ha añadido- este festival sitúa a Las Cigarreras en el mapa de la música electrónica y la experimentación sonora a nivel nacional e internacional, acercándonos a los nuevos lenguajes contemporáneos”.

Novedades: ampliación de horario y espacios

La séptima edición de EnsoLAB sorprende un año más con una programación transversal y multidisciplinar que aporta visibilidad a propuestas de carácter vanguardista y experimental, alejadas de modas imperantes.

Así, del 26 al 28 de octubre, Abraxas, El Futuro Peatón, Alex Silva, Oma Totem, Industrial Complex, Nano Modulares, Dafnis SoundCheck_, Carrie Palmer y PoleTwo, desplegarán todo su talento y emergencia electrónica a lo largo de showcases, lives y rare sessions durante los tres días de programación.

Entre las novedades de este año está la incorporación de la sesión matinal del sábado a la programación, así como de nuevos espacios en su sede habitual de Las Cigarerras.

EnsoLAB 2023 comenzó el jueves, 26 de octubre, a las 19.00 horas con una charla y posterior encuentro, mano a máquina, entre Abraxas y el crítico musical Oriol Rosell para hablar, entre otras cosas, de música electrónica, reflexión filosófica y activismo.

La tarde del viernes 27 de octubre, La Caja Negra de Las Cigarreras será el escenario de la masterclass de El Futuro Peatón, formación que lleva en activo desde 2003, y PoleTwo, dúo de artistas audiovisuales de la escena de Barcelona. La masterclass tendrá lugar a las 17.00 horas y los artistas ofrecerán una sesión en directo a las 22.00 horas.

El sábado 28 por la mañana, la programación se centra en el espacio Alhambra/La Trasera con el showcase de la asociación cultural Industrial Complex (a las 12.00 horas) y la joven empresa valenciana de sintetizadores Nano Modulares (a las 13.00 horas).

De nuevo en el espacio Alhambra/La Trasera, a partir de las 16.00 horas, se celebrarán las ‘Rare Sessions’ del artista mexicano Dafnis SoundCheck_ y la dj/producer murciana Carrie Palmer.

A partir de las 17.00 horas, Oma Totem y Álex Silva ofrecerán una masterclass en el escenario Caja negra, a la que seguirá su actuación en directo a partir de las 22.00 horas. Alumno de Red Bull Music Academy en 2013, Alex Silva es un compositor y artista sonoro con influencias del punk, mientras que Ignasi Sadurní aka Oma Totem es miembro activo de la escena barcelonesa y productor.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.