El dueño de la Bolsa de Nueva York es multado con 9,2 millones de euros por no informar a tiempo de un hackeo

Intercontinental Exchange (ICE), empresa dueña de la Bolsa de Nueva York, pagará una multa de 10 millones de dólares (9,2 millones de euros) impuesta por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos por no informar debidamente de un ciberataque fallido contra sus sistemas informáticos en 2021.

ICE fue consciente de que en abril de 2021 su red privada virtual había sido pirateada, aunque la compañía no alertó hasta varios días después al departamento legal y de 'compliance' de sus filiales, que incluyen muchos de índices bursátiles más grandes del mundo.

Las normas de la SEC estipulan que dichos incidentes deben ser comunicados a la agencia a la mayor brevedad posible. En este sentido, el jefe encargado del área de 'enforcement' de la SEC, Gurbir Grewal, ha destacado que, en materia de ciberseguridad y mercados, "todo segundo cuenta y cuatro días [de demora] pueden ser una eternidad".

"Este acuerdo se refiere a un intento fallido de acceder a nuestra red hace más de tres años", ha insistido ICE en un comunicado en el que no admite ni refuta las averiguaciones ni conclusiones de la SEC.

"La incursión fallida tuvo un impacto nulo en las operaciones del mercado. Lo que estaba en cuestión era el plazo para informar de este tipo de sucesos en virtud del Reglamento SCI ['Systems, Compliance and Integrity']", ha añadido la empresa.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.