El Foro de Filología, Traducción y Comunicación lleva profesionales a las aulas (y una quincena de empresas en busca de talento universitario)

La Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació celebra el Foro de Empleo de la Universitat de València el próximo 23 de marzo en una cita que estará protagonizada por las salidas profesionales grado a grado y la feria de empresas y entidades que reunirá a una quincena de estands de 13 a 15 horas en el hall de la Facultat.

La matinal de empleo arrancará a las 12 horas con actividades específicas que llevará profesionales a las aulas de los diferentes grados que ofrece el centro: Comunicación Audiovisual, Estudios Ingleses, Estudios Hispánicos, Filología Catalana, Filología Clásica, Lenguas Modernas y sus Literaturas, Periodismo, y Traducción y Mediación Interlingüística.

A continuación, desde las 13 hasta las 15 horas, el estudiantado, tanto de grado como de máster, podrá acercarse a la quincena de estands de las empresas y entidades participantes en el Foro, que permanecerán en el vestíbulo del centro para recibir el talento que la Universitat de València pone a su alcance, así como para informar de las oportunidades laborales que se presentan en estos momentos en el mercado de trabajo.

Entre estas entidades se encuentran Fundació València Activa, para el impulso de la empleabilidad del Ayuntamiento de València, y LABORA-GVA, el Servicio Público de formación y empleo de la Generalitat Valenciana, además de colegios, centros de enseñanza y academias, organizaciones sindicales, cátedras de investigación y otros servicios de la Universitat vinculados al impulso de la empleabilidad universitaria.

Este es un momento crucial del encuentro que pretende conectar Universitat y mundo laboral, por lo que UVocupació recomienda que, ante la posibilidad de interacción directa con las entidades participantes, las personas en búsqueda activa de empleo revisen su currículum, preparen una breve presentación de sí mismas y busquen información sobre las empresas, especialmente, sobre aquellas que puedan ser de su interés profesional.

Los Foros de Empleo de la Universitat de València son organizados por el Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo, a través de UVocupació y la Fundació General UV, en colaboración con las facultades y los centros. Su objetivo principal es la inserción laboral del estudiantado, a quien el equipo del servicio de empleo de la Universitat de València brinda orientación, asesoramiento, formación en técnicas de búsqueda de empleo y capacitación en proyección profesional durante todo el año.

El programa de foros encamina su segunda década de trayectoria y cada edición busca promover la empleabilidad del estudiantado y de las personas tituladas por la Universitat de València, ofrecer la oportunidad de establecer contacto directo con empresas, y organizar charlas, talleres e intercambios formativos para conocer los perfiles más demandados y las áreas de trabajo actuales.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El FMI rebaja de forma generalizada sus previsiones por la guerra comercial, con la excepción de España

La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.