El gigante publicitario WPP gana 128,9 millones de euros en 2023 (un desplome interanual del 83,8%)

WPP, el gigante mundial de la publicidad, obtuvo unos beneficios netos atribuidos de 110,4 millones de libras (128,9 millones de euros) en 2023, con un desplome interanual del 83,8%, principalmente, por la amortización acelerada de marcas de salud y un deterioro por revisiones contable de 2023.

Según los datos publicados este jueves, la multinacional cerró el ejercicio con unos ingresos de 14.845 millones de libras (17.328 millones de euros), un 2,9% más. Desglosado por epígrafes, las agencias globales brindaron el grueso de la facturación, con 12.595 millones de libras (14.702 millones de euros), un 3,3% más.

Después, los sectores de relaciones públicas y de agencias especializadas generaron 1.262 millones de libras (1.473 millones de euros) y 988 millones de libras (1.153 millones de libras), respectivamente, cifras que fueron un 2,4% superior y un 1,8% inferiores a las que se anotaron doce meses antes.

Los costes de los servicios ofertados crecieron un 3,7%, hasta los 12.326 millones de libras (14.388 millones de euros), al tiempo que los gastos generales y administrativos hicieron lo propio en un 68,5% y alcanzaron los 1.988 millones de libras (2.321 millones de euros). El sumatorio fue de 14.314 millones de libras (16.708 millones de euros), un 9,5% más.

Los ingresos del cuarto trimestre fueron de 4.116 millones de libras (4.805 millones de euros), un 0,4% más. Las ventas en Estados Unidos cayeron un 4,5% en términos comparables, a la vez que el grupo británico reestructura sus agencias para reducir costes ante la debilidad en el gasto en publicidad.

La multinacional ha explicado que esto se ha debido, mayormente, al menor gasto de los clientes de tecnología, salud y ventas al por menor. No obstante, se experimentó un fuerte crecimiento en el Reino Unido y la India que fue parcialmente compensado por los retrocesos en Alemania y China.

"Aunque 2023 fue más difícil de lo que esperábamos debido a los recortes del gasto de los clientes tecnológicos, obtuvimos unos resultados resilientes durante el año, con un crecimiento del 0,9% en términos comparables y una mejora de 0,2 puntos en nuestro margen operativo global a divisa constante", ha indicado el consejero delegado de WPP, Mark Read, que ha justificado esta tendencia en la disciplina de costes y en las inversiones de inteligencia artificial y datos.

DIVIDENDO Y PREVISIONES

El consejo de administración propondrá un dividendo final por 2023 de 24,4 peniques (0,28 euros) por acción que, unido al reparto interino de noviembre de 2023, sumará un total de 39,4 peniques (0,46 euros). Este se abonará el 5 de julio a los tenedores que figuren como tal al cierre de la bolsa el 7 de junio.

Las previsiones para 2024 anticipan que los ingresos comparables menos costes o se estancará en el 0% o avanzará un 1%, mientras que la mejora del margen operativo será de entre 20 y 40 puntos básicos si se obvia el impacto cambiario.

Ya a medio plazo, se apunta a un alza comparable de los ingresos del 3%, a un margen operativo de entre el 16% y el 17%, y una conversión de más del 85% en la conversión ajustada del 'cash flow'.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.