El Ivace refuerza el plan de compradores de Hábitat Valencia y Home Textiles Premium (con más de 140 empresas de 27 países)

Ivace Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, se alía con los certámenes Hábitat Valencia y Home Textiles Premium para reforzar la presencia de compradores internacionales en la presente edición que abrió sus puertas este martes 19 de septiembre en Feria Valencia. 

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado “la necesidad de dinamizar y fortalecer los certámenes internacionales que se celebran en la Comunitat Valenciana y atraer las máximas oportunidades de negocio para nuestras empresas”. 

Para ello, “vamos a poner todos los instrumentos a nuestro alcance con el objetivo de conseguir certámenes líderes a nivel internacional, generadores de negocio para las empresas de la Comunitat Valenciana”, ha indicado Montes. 

Con motivo de la celebración la próxima semana de Hábitat Valencia y Home Textiles Premium, Ivace Internacional ha organizado una ambiciosa misión inversa integrada por un total de 141 empresas compradoras y prescriptoras que visitarán y conocerán de primera mano la oferta de las empresas de la Comunitat Valenciana en estos dos certámenes.

Por su parte, la directora general de Internacionalización, Ester Olivas, ha destacado que esta acción “es la mayor misión de compradores internacionales gestionada por Ivace Internacional dentro del Plan de Promoción 2023”, un plan de aglutina todas las acciones desarrolladas en los mercados exteriores para facilitar la promoción de las empresas y productos de la Comunitat Valenciana. 

Las empresas invitadas proceden de mercados como Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Estonia, Emiratos Árabes y Estados Unidos. 

Se suman a este listado Filipinas, Francia, India, Japón, Kenia, Malasia, Marruecos, México, Nigeria, Polonia, Portugal, Puerto Rico, República Checa, República Dominicana, Rumanía, Santo Domingo, Senegal, Reino Unido. 

Detalle compradores

Concretamente, 95 empresas y 18 estudios de arquitectura procedentes de 27 países de todo el mundo conocerán la oferta de mueble e iluminación expuesta en la Feria Hábitat Valencia. Este grupo se suma al plan de compradores internacionales organizado por Feria Valencia. 

La Red Exterior del Ivace se ha encargado de la invitación a las empresas compradoras en una acción organizada en estrecha colaboración con la Asociación Nacional de Fabricantes y Exportadores de Muebles de España (Anieme) y con la Federación Española de Asociaciones de Industriales y Exportadores de Aparatos de Iluminación Decorativa (Fedai-Dec). 

Asimismo y con el objetivo de atraer nuevas oportunidades de negocio a la feria Home Textiles Premium, el Ivace ha organizado una misión de 28 empresas internacionales procedentes de 19 países que visitarán el certamen la próxima semana. 

Para el desarrollo de esta acción Ivace Internacional ha colaborado con la Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL). 

Datos exportación 

Según los últimos datos de 2023, correspondientes al primer semestre, los productos relacionados con el hábitat de la Comunitat Valenciana han alcanzado unas exportaciones por valor de 604 millones de euros, una cifra muy similar a la del mismo periodo del año anterior. 

La Comunitat Valenciana ha sido la 2ª región más exportadora de productos de hábitat, con un 23% del total exportado por España. 

Francia es el principal destino de los productos de hábitat de la Comunitat Valenciana, con un 27% del valor de hábitat y crecimiento del 2%. Junto con Estados Unidos, Portugal e Italia, Reino Unido y Alemania representan el 64% de la exportación de hábitat. 

El mayor dinamismo ha tenido lugar en los mercados de México (42%) y Portugal (32%), con las mayores tasas de aumento entre los principales destinos de esos productos valencianos.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.