El sector de la automoción en la Comunidad Valenciana busca talento en la Formación Profesional

El sector de la automoción es uno de los principales motores económicos de la Comunidad Valenciana. Según el Clúster de Automoción y Movilidad (AVIA) de la región su peso representa más del 8% del Producto Interior Bruto (PIB) de la economía autonómica. Tanto es así que el Grupo Volkswagen sigue apostando por invertir en la región apoyando la creación de una fábrica de baterías ubicada en la localidad valenciana de Sagunto. 

Esta inversión y apuesta por la automoción en la región lleva consigo la creación de más de 19.000 empleos directos e indirectos en los tres próximos años. Por otro lado, el sector reconoce que surgirán nuevos perfiles y será necesario reconfigurar algunos puestos mediante procesos de upskilling y reskilling. En este sentido, la oferta de Formación Profesional (FP) puede ayudar a encontrar ese talento que demanda el sector. Instituciones académicas como Universae se presentan como solución donde las empresas encuentran el talento formado y con las habilidades que necesarias para hacer frente a esa oferta. 

Además, la transición del sector hacia los vehículos eléctricos ha impulsado la automoción en la Comunidad Valenciana, donde seguirá teniendo un importante papel económico. Se abren muchas oportunidades para aquellas personas que, durante los próximos años, apuesten por formase en grados medios y superiores relacionados con el transporte, la automoción, la logística y mantenimiento de vehículos.

Una oferta diferencial ante la escasez de profesionales
Estas oportunidades vienen motivadas, principalmente, por la falta de profesionales cualificados y por la necesidad de relevo generacional en el sector. De igual manera, la industria ha mostrado en diferentes ocasiones su preocupación por la distancia entre los planes formativos y los perfiles demandados por las empresas. 

Ante esta situación, Universae ofrece un plan de formación totalmente innovador y adaptado a la transformación del sector de la automoción. De esta forma, los Grados Medios de Carrocería y Electromecánica de Vehículos Automóviles y el Grado Superior en Automoción incluyen formación especializada en motorsport, así como en motores híbridos y eléctricos. 

Los grados ofrecidos por Universae se cursan de manera presencial en el centro de Murcia. Las instalaciones representan la mayor superficie dedicada a la enseñanza automovilística de España, con más de 5.000 metros cuadrados de talleres y laboratorios de automoción. Estos talleres se encuentran divididos en una veintena de salas dedicadas a especializaciones tan concretas como el trabajo con motores, la pintura, la neumohidráulica, los circuitos eléctricos o las transmisiones, entre otros.

Entre los equipos con los que practican los alumnos destacan, por ejemplo, el de medición y el compás de varas en el taller de estructuras, o la electroesmeriladora doble y las herramientas de metrología en el taller de mecanizados. Toda una apuesta técnica y tecnológica que, además, incluye líneas pre-ITV y simuladores digitales para la formación en varios ámbitos. 

De esta manera, los alumnos de Universae tienen a su disposición herramientas diferenciales respecto a la oferta educativa de FP ofrecida por otros centros. “Tenemos varios alumnos procedentes de otras comunidades autónomas. Todos ellos son conscientes de las oportunidades que ofrece su región. Algunos nos cuentan que se desplazan hasta Murcia para estudiar porque creen que la calidad formativa y las instalaciones merecen el esfuerzo y la inversión”, afirma Pedro Guerrero, director técnico del área de Automoción de Universae

Otro de los elementos que aportan valor añadido a la formación en automoción es la calidad de los vehículos con los que se forman. Durante el último curso, los alumnos de Universae han visitado las instalaciones del concesionario oficial Ferrari en Madrid, una experiencia única para todos ellos. Además, Universae ha firmado un convenio con la empresa Radikal World. Gracias a este acuerdo, los estudiantes ya asientan parte de la formación que reciben practicando con coches deportivos de alta gama como McLaren o Lamborghini.

El objetivo de estas iniciativas pasa siempre por tratar de incrementar las opciones de aprendizaje diferencial para los alumnos de los grados relacionados con la automoción. De la misma forma, el centro de FP busca multiplicar las oportunidades de inserción laboral de sus graduados. “Podría haberme quedado a estudiar en mi ciudad natal pero he preferido venir a Murcia y estudiar en Universae porque la metodología y herramientas con las que contamos en nuestra formación no las encuentro en ninguna otra institución académica”, comenta estudiante del Grado Superior de Automoción.

Formación profesional: garantía de empleo
En esta línea, el Observatorio de la Formación Profesional recogía, en su informe de 2022, que la falta de titulados de FP dejará sin cubrir más de 92.000 oportunidades de empleo. Muchas de ellas, vacantes de la industria del automóvil orientadas a perfiles de FP. Universae cuenta con numerosos convenios con empresas punteras del sector, que facilitan la empleabilidad de los estudiantes. 

Actualmente, los datos del SEPE arrojan una tasa de empleabilidad de la FP del 42,2%, superando así a la tasa que presentan los que han optado por recibir otro tipo de formaciones. “Queremos poner en valor la FP y las habilidades que nuestros estudiantes adquieren en nuestros grados. En cuanto al sector de la automoción, seguiremos trabajando para ser un centro de referencia que ofrece a sus alumnos una formación de última tecnología y flexible respecto a las necesidades del mercado laboral”, confirma Guerrero. 

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos