El sector de la automoción en la Comunidad Valenciana busca talento en la Formación Profesional

El sector de la automoción es uno de los principales motores económicos de la Comunidad Valenciana. Según el Clúster de Automoción y Movilidad (AVIA) de la región su peso representa más del 8% del Producto Interior Bruto (PIB) de la economía autonómica. Tanto es así que el Grupo Volkswagen sigue apostando por invertir en la región apoyando la creación de una fábrica de baterías ubicada en la localidad valenciana de Sagunto. 

Esta inversión y apuesta por la automoción en la región lleva consigo la creación de más de 19.000 empleos directos e indirectos en los tres próximos años. Por otro lado, el sector reconoce que surgirán nuevos perfiles y será necesario reconfigurar algunos puestos mediante procesos de upskilling y reskilling. En este sentido, la oferta de Formación Profesional (FP) puede ayudar a encontrar ese talento que demanda el sector. Instituciones académicas como Universae se presentan como solución donde las empresas encuentran el talento formado y con las habilidades que necesarias para hacer frente a esa oferta. 

Además, la transición del sector hacia los vehículos eléctricos ha impulsado la automoción en la Comunidad Valenciana, donde seguirá teniendo un importante papel económico. Se abren muchas oportunidades para aquellas personas que, durante los próximos años, apuesten por formase en grados medios y superiores relacionados con el transporte, la automoción, la logística y mantenimiento de vehículos.

Una oferta diferencial ante la escasez de profesionales
Estas oportunidades vienen motivadas, principalmente, por la falta de profesionales cualificados y por la necesidad de relevo generacional en el sector. De igual manera, la industria ha mostrado en diferentes ocasiones su preocupación por la distancia entre los planes formativos y los perfiles demandados por las empresas. 

Ante esta situación, Universae ofrece un plan de formación totalmente innovador y adaptado a la transformación del sector de la automoción. De esta forma, los Grados Medios de Carrocería y Electromecánica de Vehículos Automóviles y el Grado Superior en Automoción incluyen formación especializada en motorsport, así como en motores híbridos y eléctricos. 

Los grados ofrecidos por Universae se cursan de manera presencial en el centro de Murcia. Las instalaciones representan la mayor superficie dedicada a la enseñanza automovilística de España, con más de 5.000 metros cuadrados de talleres y laboratorios de automoción. Estos talleres se encuentran divididos en una veintena de salas dedicadas a especializaciones tan concretas como el trabajo con motores, la pintura, la neumohidráulica, los circuitos eléctricos o las transmisiones, entre otros.

Entre los equipos con los que practican los alumnos destacan, por ejemplo, el de medición y el compás de varas en el taller de estructuras, o la electroesmeriladora doble y las herramientas de metrología en el taller de mecanizados. Toda una apuesta técnica y tecnológica que, además, incluye líneas pre-ITV y simuladores digitales para la formación en varios ámbitos. 

De esta manera, los alumnos de Universae tienen a su disposición herramientas diferenciales respecto a la oferta educativa de FP ofrecida por otros centros. “Tenemos varios alumnos procedentes de otras comunidades autónomas. Todos ellos son conscientes de las oportunidades que ofrece su región. Algunos nos cuentan que se desplazan hasta Murcia para estudiar porque creen que la calidad formativa y las instalaciones merecen el esfuerzo y la inversión”, afirma Pedro Guerrero, director técnico del área de Automoción de Universae

Otro de los elementos que aportan valor añadido a la formación en automoción es la calidad de los vehículos con los que se forman. Durante el último curso, los alumnos de Universae han visitado las instalaciones del concesionario oficial Ferrari en Madrid, una experiencia única para todos ellos. Además, Universae ha firmado un convenio con la empresa Radikal World. Gracias a este acuerdo, los estudiantes ya asientan parte de la formación que reciben practicando con coches deportivos de alta gama como McLaren o Lamborghini.

El objetivo de estas iniciativas pasa siempre por tratar de incrementar las opciones de aprendizaje diferencial para los alumnos de los grados relacionados con la automoción. De la misma forma, el centro de FP busca multiplicar las oportunidades de inserción laboral de sus graduados. “Podría haberme quedado a estudiar en mi ciudad natal pero he preferido venir a Murcia y estudiar en Universae porque la metodología y herramientas con las que contamos en nuestra formación no las encuentro en ninguna otra institución académica”, comenta estudiante del Grado Superior de Automoción.

Formación profesional: garantía de empleo
En esta línea, el Observatorio de la Formación Profesional recogía, en su informe de 2022, que la falta de titulados de FP dejará sin cubrir más de 92.000 oportunidades de empleo. Muchas de ellas, vacantes de la industria del automóvil orientadas a perfiles de FP. Universae cuenta con numerosos convenios con empresas punteras del sector, que facilitan la empleabilidad de los estudiantes. 

Actualmente, los datos del SEPE arrojan una tasa de empleabilidad de la FP del 42,2%, superando así a la tasa que presentan los que han optado por recibir otro tipo de formaciones. “Queremos poner en valor la FP y las habilidades que nuestros estudiantes adquieren en nuestros grados. En cuanto al sector de la automoción, seguiremos trabajando para ser un centro de referencia que ofrece a sus alumnos una formación de última tecnología y flexible respecto a las necesidades del mercado laboral”, confirma Guerrero. 

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Confluent nombra a Stephen Deasy director de tecnología

Confluent, Inc. (Nasdaq: CFLT), pionera en streaming de datos, ha anunciado el nombramiento de Stephen Deasy como director de tecnología. Stephen dirigirá el desarrollo y la ampliación de la plataforma de Confluent, liderando la visión y la estrategia. Se centrará en mejorar la plataforma de streaming de datos de Confluent para impulsar más inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real a escala global.