El V Encuentro Internacional de Rectores Universia convertirá Valencia en la capital mundial de la educación

Alrededor de 700 rectores y líderes universitarios de 14 países, personalidades de la política, la empresa, e instituciones nacionales e internacionales, se darán cita en Valencia los días 8, 9 y 10 de mayo.

El evento también contará con invitados como el físico español y Premio Príncipe de Asturias 2006, Ignacio Cirac, o el economista, rector y ex secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Larry Summers.

Cerca de 700 rectores y líderes universitarios de 14 países, personalidades de la política, la empresa, e instituciones nacionales e internacionales, se darán cita en Valencia los días 8, 9 y 10 de mayo en el V Encuentro Internacional de Rectores Universia que, bajo el lema “Universidad y Sociedad”, convertirá la ciudad de Valencia en capital mundial de la educación superior.

El evento, que será presidido por Ana Botín, presidenta de Banco Santander y Universia, se ha presentado esta mañana en rueda de prensa por Matías Rodríguez Inciarte, presidente de Santander Universidades de Banco Santander, organizador del Encuentro, y Mavi Mestre, rectora de la Universitat de València y presidenta del Comité Académico del V Encuentro Internacional de Rectores Universia. Rodríguez Inciarte y Mestre han estado acompañados por el alcalde de Valencia, Joan Ribó y la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, Josefina Bueno, que también es representante de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, espacio que acogerá el Encuentro.

El presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Iniciarte, ha señalado que “la sociedad se enfrenta a desafíos globales y necesita el apoyo de instituciones, gobiernos y empresas para afrontarlos. Valencia se convertirá en un espacio de debate y reflexión sobre el papel que la universidad, a través de su actividad docente e investigadora, puede desempeñar para afrontar los desafíos actuales, en aras de una sociedad más próspera”.

Rodríguez Inciarte ha explicado que “durante tres días, cientos de líderes académicos de todo el mundo, que representan a más de 14 millones de universitarios, debatirán sobre cómo, si la universidad avanza, la sociedad progresa” y ha recordado que este Encuentro representa el compromiso del Santander “con el progreso de las personas y las empresas, apoyando una sociedad más inclusiva, justa y sostenible a través de la universidad”.

La rectora de la Universitat de Valencia y presidenta del Comité Académico del V Encuentro Internacional del Rectores, Mavi Mestre, se ha referido a los trabajos preparatorios de este Encuentro, que incluyeron una encuesta a rectores y rectoras y cuatro webinars preparatorios en torno a los tres ejes alrededor de los que girarán los debates: formación a lo largo de la vida, el impulso al emprendimiento y la innovación y las redes e interconexión entre universidades y otros agentes sociales.

Mavi Mestre ha destacado que durante tres días, Valencia será la capital mundial de la educación superior y que el objetivo es “alcanzar un compromiso lo suficientemente general para que se adapte a todas las universidades y para que todas y todos se sientan cómodos” con la que será la “Declaración de Valencia”, un“compromiso para continuar avanzando en la relación universidad y sociedad, una sociedad que aspiramos a que alcance mayores niveles de bienestar”.

Por su parte, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha destacado el carácter mediterráneo de Valencia, “una ciudad abierta al conocimiento, con una identidad propia y una historia compartida, y con una proyección internacional en la que –ha subrayado- las universidades públicas desempeñan un papel fundamental”. Ribó ha recordado que las dos universidades públicas valencianas están integradas en las principales redes de excelencia internacional tanto a nivel de docencia como de investigación, “y son punta de lanza de la investigación, la innovación y la generación de conocimiento en la ciudad”.

De hecho, el Ayuntamiento de Valencia ha firmado recientemente dos convenios para vincular a las universidades con la Estrategia Urbana València 2030, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática. “Y es que para nosotros, la relación entre la ciudad y la universidad es fundamental”, ha asegurado Joan Ribó, quien ha señalado la vocación del gobierno municipal de “ir de la mano de la universidad para incorporar el mejor conocimiento, la mejor ciencia y la investigación de vanguardia en todos los ámbitos de las políticas urbanas”.

Para la consellera Josefina Bueno, “no es casualidad que el Encuentro, que ha celebrado sus anteriores ediciones en países como Brasil y México y en otras ciudades de España como Salamanca y Sevilla, se celebre en esta quinta edición en Valencia, convirtiéndonos en la sede mundial de la formación superior, hecho que pone de manifiesto la fortaleza de las universidades de nuestra Comunitat Valenciana”.

Bueno ha recordado que la Comunitat es la que más ha crecido en innovación y ha puesto en valor que las universidades “son capaces de unir la investigación universitaria con el mundo empresarial, generando un binomio fundamental para la transformación del modelo económico por el que la Generalitat está trabajando con firmeza. Y es que, si algo tenemos claro, es que una sociedad moderna, como es la de la Comunitat Valenciana, se construye desde la justicia y desde la cohesión y para eso es imprescindible el conocimiento, la investigación y la innovación”.

Dos días de debate universitario

Durante dos jornadas, alrededor de 700 rectores y representantes académicos procedentes de 14 países debatirán en torno a tres ejes clave: la formación a lo largo de la vida, el impulso al emprendimiento y la innovación, y las redes e interconexión entre las universidades, empresas, gobiernos y otras instituciones.

El evento podrá seguirse vía streaming en la web corporativa de Banco Santander y culminará con la publicación de la Declaración de Valencia, en la que se identificarán diversos ámbitos de actuación donde la universidad podrá desarrollar propuestas de valor para contribuir a un progreso social y económico más sostenible de la sociedad desde la formación, la investigación o la innovación.

El V Encuentro Internacional de Rectores Universia, da continuidad a los encuentros anteriores de Salamanca (España) en 2018, Río de Janeiro (Brasil) en 2014, Guadalajara (México) en 2010 y Sevilla (España) en 2005 y está organizado por Banco Santander, que mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible, con una apuesta pionera y consolidada por la educación, el emprendimiento y la empleabilidad, que desarrolla desde hace 26 años y le distingue del resto de entidades financieras del mundo. El banco ha destinado más de 2.200 millones de euros y ha apoyado a más de un millón de estudiantes, profesionales, proyectos emprendedores y PYMEs a través de acuerdos con más de 1.300 universidades de 25 países (www.santander.com/universidades).

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El FMI rebaja de forma generalizada sus previsiones por la guerra comercial, con la excepción de España

La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.