España pide a la UE destinar más fondos al refuerzo de infraestructuras frente a desastres como la DANA

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha pedido este jueves desde Bruselas que los próximos presupuestos comunitarios prevean mayores partidas para financiar el refuerzo de infraestructuras para hacerlas más resistentes al impacto de futuras catástrofes meteorológicas, como la vivida recientemente por la DANA en el este y sur de España.

"Es evidente que necesitamos financiación, hay que empezar a computar ya en los presupuestos las necesidades de construcción de infraestructuras resilientes", ha razonado el ministro en declaraciones a los medios a su llegada a una reunión de ministros europeos de Transporte en donde preveía exponer este argumento.

Puente aprovechó el viaje a la capital comunitaria para reunirse la víspera con el nuevo comisario de Transportes, el conservador griego Apostolos Tzitzikostas, con quien abordó entre otros este asunto y de quien el ministro ha dicho que estuvo "muy receptivo" a la idea de preparar mejor las infraestructuras europeas frente a catástrofes y a conocer cuál es la situación actual en Valencia.

En el debate a 27 este jueves, además, el ministro ha incidido en que los fenómenos meteorológicos extremos "son ya parte de nuestra realidad" y por ello la Unión Europea debe afrontarlos "con determinación y previsión". "No basta con reconstruir lo destruido; debemos prepararnos mejor", ha defendido frente a sus colegas europeos, según ha informado el Ministerio en un comunicado.

En declaraciones previas a la prensa, Puente ha explicado que las inundaciones y otros desastres vividos en los últimos tiempos no sólo en España sino también en otros países europeos muestra la "necesidad de pensar ya en (construir) infraestructuras con la capacidad de resistir a ese tipo de eventos meteorológicos cada vez más frecuentes".

En este contexto, ha opinado, es "evidente" la necesidad de contar con mayor financiación comunitaria y "empezar a computar ya en los presupuestos" las necesidades de construcción de infraestructuras preparadas para resistir el impacto de inundaciones u otros desastres naturales.

Puente ha puesto como ejemplo la reconstrucción de uno de los viaductos destruidos por la DANA en Valencia y que ahora está siendo reconstruido con "la capacidad de soportar" una catástrofe, lo que en la práctica "va a incrementar los costes" y debe ser tenido en cuenta en las futuras partidas comunitarias.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre global

eDreams ODIGEO (en adelante, “eDO” o “la Compañía”), la principal empresa de suscripción de viajes del mundo, celebra hoy un hito histórico al alcanzar su ambicioso objetivo a largo plazo de cuadruplicar su base de suscriptores hasta los 7,25 millones de miembros en marzo de 2025. Este objetivo de crecimiento, establecido en noviembre de 2021 con solo 1,9 millones de suscriptores y en un contexto de gran incertidumbre en el mercado, demuestra el gran valor y la fortaleza del innovador modelo de suscripción de eDO —el primero del mundo en el sector de los viajes— así como su escalabilidad y la capacidad de la Compañía para cumplir su visión a largo plazo.

MSC Cruceros afianza su expansión en América con el bautizo del MSC World América en Miami

El MSC World América, entregado por los astilleros Chantiers de l'Atlantique el pasado 27 de marzo, es el segundo de una clase de cuatro barcos que tiene previsto su lanzamiento en los próximos años. En estos momentos está comenzando el ensamblaje del tercer crucero, el MSC World Asia, que entrará en servicio a finales de 2026 en el Mediterráneo y también se ha realizado el corte de acero del cuarto barco de la serie el MSC World Atlantic, que se entregará en 2027 y zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida. La World Class comenzó su andadura con el MSC World Europa, que entró en servicio a finales de 2022.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.