Ferrovial alcanza nuevos máximos históricos en bolsa de cara a su inminente debut en Estados Unidos

Las acciones de Ferrovial han alcanzando nuevos máximos históricos en bolsa, después de registrar una leve caída a principios de mes como consecuencia de su Capital Markets Day en Nueva York y de cara a su inminente debut bursátil en la bolsa estadounidense.

Este lunes, sus títulos cotizan a 35,8 euros, lejos de los 34,3 euros a los que cayó el 1 de febrero tras decepcionar al mercado con el anuncio de que repartirá 1.700 millones de euros entre sus accionistas hasta el año 2026.

Tras esa reacción inicial negativa, las acciones de la constructora presidida por Rafael del Pino volvieron a su senda de crecimiento, cerrando al alza todas las jornadas siguientes hasta ahora, con la excepción del 9 de febrero, cuando solo retrocedieron un 0,06%.

Desde que el pasado 28 de febrero de 2023 anunciase su intención de trasladar su sede social a Países Bajos para cotizar posteriormente en Estados Unidos, sus acciones acumulan un alza del 36%, desde los 26 euros en los que cotizaba en ese momento.

Una de las principales incógnitas ahora es si la compañía seguirá cotizando en tres mercados a la vez (Madrid, Ámsterdam y Nueva York) o si dejará de cotizar en España para priorizar su cotización en Estados Unidos.

Los directivos de Ferrovial solo han afirmado que la cotización en Nueva York tenderá a prevalecer sobre el resto, toda vez que la compañía vaya incrementando aún más su exposición y las inversiones al mercado norteamericano.

No obstante, no acaban de confirmar si la cotización española desaparecerá o si se mantendrá pese a la prioridad de Nueva York. Por ahora, la prevalencia de Madrid se impone frente a las transacciones simbólicas que se dan en Ámsterdam.

Por ejemplo, este lunes, pasadas las 10.45 horas, Bolsas y Mercados Españoles (BME) reflejaba un volumen de 53.000 acciones por valor de 1,8 millones de euros, en contraste con solo 144 títulos transaccionados en Países Bajos por 5.133 euros.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.