Ferrovial construirá tres plantas fotovoltaicas en Murcia con capacidad para abastecer a 30.500 hogares

Ferrovial construirá tres plantas fotovoltaicas para TotalEnergies y Soltec en la Región de Murcia, con una potencia instalada conjunta de 116 MWp y capacidad para abastecer de energía limpia a 30.500 hogares. Adicionalmente, la compañía se encargará de la operación y el mantenimiento de las tres plantas durante los dos primeros años de producción.

Estos proyectos "refuerzan la apuesta de Ferrovial por las fuentes renovables y consolidan su relación con TotalEnergies como cliente estratégico", ha indicado la empresa en una nota de prensa.

Las nuevas plantas fotovoltaicas "evitarán la emisión de aproximadamente 4.500 toneladas de CO2 al año, lo que favorecerá la descarbonización y la integración de fuentes de generación limpias en el sistema eléctrico", han explicado. La construcción y operación de estas instalaciones impulsarán el desarrollo local, generando cerca de 350 empleos directos, y promoverán el uso de tecnologías de alta eficiencia.

La planta Luminora Solar Tres, situada en los términos municipales de Murcia y Torre Pacheco, tendrá una capacidad de 95 MWp. Ferrovial se encargará del diseño y la construcción de la instalación y de sus infraestructuras de conexión y contará con una subestación y una línea aérea de 5 kilómetros para el transporte de la energía generada.

Con el objetivo de mejorar la eficiencia, se instalarán cerca de 150.000 paneles solares de última generación con tecnología bifacial y un sistema de seguimiento solar. Esta planta permitirá reducir la emisión de 3.700 toneladas de CO2 al año, han indicado.

Por su parte, las plantas de Fuente Álamo I y II, ubicadas en el municipio del mismo nombre, tendrán una capacidad conjunta de 21 MWp e incluirán una línea de media tensión de 8 kilómetros. Estarán equipadas con más de 33.000 paneles solares bifaciales y su puesta en marcha evitará la emisión de 800 toneladas de CO2 anuales.

Los trabajos de construcción y preparación de los terrenos comenzarán próximamente y finalizarán en la segunda mitad de 2026. Ambos proyectos incorporarán sistemas avanzados de monitoreo y control para optimizar su funcionamiento, incluyendo estaciones meteorológicas y un sistema de seguridad con cámaras y control de accesos.

Asimismo, la nueva subestación de Luminora Solar Tres y las infraestructuras de alta tensión contribuirán a mejorar la red eléctrica de la región.

Con este contrato, Ferrovial amplía su cartera de proyectos en energías renovables, sumándose a otros desarrollos recientes en España, como la construcción de las plantas solares Trevago I y II en Soria (62 MWp) y Caléndula en Valladolid (17,8 MWp).

En Estados Unidos, Ferrovial ha llevado a cabo la construcción de la planta Liberty de 72 MW, que incorpora un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías con una capacidad de 60 MWh, y recientemente han comenzado las obras de construcción de una planta fotovoltaica con una capacidad de 257 MW en el condado de Leon, en Texas.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.