Fundación LAB Mediterráneo participa en el XIV Congreso de Innovación (bajo el lema ‘La tecnología al servicio de la innovación sostenible’)

Fundación LAB Mediterráneo, proyecto impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha participado hoy en el XIV CONGRESO DE INNOVACIÓN, organizado por el Club Innovación, En la mesa inaugural ha estado presidida por Paco Gavilán, presidente del Club InnovaciónAlejandro Solvay, director de APD LevanteFelipe Pulido De Dios, director territorial de Banca de Empresas de CaixaBank. Los tres han puesto de manifiesto la importancia de la innovación para la competitividad empresarial.

La segunda ponencia ha sido sobre ‘La innovación palanca clave en la gestión 5.0’, y ha sido presentada por Ignacio Babé, Secretario General / CEO del Club Excelencia en Gestión. El Club Excelencia, es el partner nacional del Club Innovación, agrupa a casi trescientas empresas entre las que hay numerosas del IBEX 35.

La primera mesa de presidentes / CEO’s / altos directivos, ha estado dedicada a la ‘Innovación en el Sector Servicios’, habiendo sido moderada por Eva Toledo, CEO de Padima, y miembro de la Junta Directiva del Club. En la mesa han intervenido, Amparo García, COO de Zeus / SesameAna García Teruel, directora de Sanitas para Valencia y Castellón y también de la Junta Directiva del Club, y Andreu Rodellas, Director General Corporativo de Euro – Funding.

La segunda mesa, ha estado dedicada a la ‘Innovación en Sectores Industriales’ , y ha sido moderada por Santiago de Taranco, Presidente de Alberta Norweg, y miembro de la Junta Directiva del Club. En esta interesante mesa, los participantes han sido, María del Carmen Briceño, directora de I+D+i, de Grupo AlacantRaúl Martín Director General Corporativo de Familia Martínez, y Enrique Chovi, CEO de Chovi.

Durante el Congreso se han presentado los VI Premios a la Innovación que se entregan a las empresas y proyectos más innovadores en la noche de la innovación el 30 de noviembre. Así mismo se ha presentado un novedoso Sello de Innovación, que se otorga a aquellas empresas / proyectos innovadores finalistas, que no tengan un Premio, y que superen un determinado nivel.

La clausura ha sido presidida por Paula Llobet, Responsable de Economía y Grandes Proyectos del Ayuntamiento de Valencia, y en la misma han participado varios miembros de la Junta Directiva del Club Innovación, entre los que estaban Paco Gavilán, presidente, Juan Manuel Baixauli, Presidente de Honor del Club, y Fundador de Consultia Travel, y los vicepresidentes José Manuel Orta, CEO de MetTecno2000, Isabel GimenezDirectora General de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros José Luis Vilar, CEO del Grupo Gimeno.

Antes de finalizar Joaquín Membrado, hizo un resumen de las ponencias y mesas redondas, y en todas ellas había un denominador común: la importancia de la innovación en el más amplio sentido del término, en la estrategia empresarial, lo que significa tener un proceso estructurado que facilite la captación de ideas innovadoras tanto internas como externas, su análisis hasta convertirse en un proyecto innovador, que aporte valor al mercado.

Fundación LAB Mediterráneo

Fundación LAB Mediterráneo es un proyecto que nace desde AVE con la misión de posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente nacional y europeo en emprendimiento, innovación, tecnología e investigación.

Para lograrlo, se ha fijado cinco objetivos: fomentar la creación y atracción de startups tecnológicas; trabajar para atraer empresas tecnológicas, nacionales e internacionales, para que se instalen en la Comunitat Valenciana y creen un ‘efecto tractor’; promover el apoyo a empresas de sectores no tecnológicos para acelerar su transformación digital; contribuir a incrementar la inversión privada en I+D+i; y ayudar a potenciar la investigación.

El Patronato de la Fundación está integrado por las siguientes entidades: Aceitunas Cazorla, Aquaservice/Plug and Play, AVE, Baleària, Banco Sabadell, Boluda Corporación Marítima, CaixaBank, Dacsa Group, Embutidos Martínez/KMZERO, GDES, Grupo AZA, Grupo Bertolín, Grupo Gimeno, Helados Estiu, Importaco, Lanzadera, Logifruit, Nunsys, Royo/ Invext, S2 Grupo, SPB/Cleanity TIBA/Romeu, Verne Technology Group y Zeus/Sesame.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.