Fundación LAB Mediterráneo refuerza su compromiso con las pymes de la Comunitat Valenciana (con el programa SuperPymes de EDEM)

Fundación LAB Mediterráneo, proyecto impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), ha brindado la oportunidad a las pymes participantes en el primer “Mentoring Ilimitado”, del pasado mes de octubre, de realizar un curso de gestión empresarial en EDEM Escuela de Empresarios.

El objetivo principal del curso SuperPymes es la de formar a los empresarios que participen aportándoles conocimiento en las áreas principales de la gestión empresarial.

Las empresas que han participado en el programa son: AD Más Salud; Antonio López Garrido; Atribus; Cassana; Dominber; Don Pa Artesans; ELO Construcciones; Gesinsa carburantes; Grupo Turelectric; INDYA; Instalaciones Eficientes; Jecma Consultoría y Medio Ambiente; Keller Williams Cpigestion; Logopost; Mercado IT; Nucleonova; Oferluz; Osmofilter; Prototech Group; Quasar Dynamics y Sucesores de L.eonardo García.

Durante el curso, los asistentes han disfrutado de sesiones teórico-prácticas sobre temáticas aplicables al día a día de las empresas entre las que se encuentran: Nuevos comportamientos digitales y cómo medirlos, con Alba Díaz (Google); Innovación corporativa y en Startups con Teresa Cercós (Importaco); Finanzas, llevada a cabo por Eva Chornet (Hilarem Interim Management); Gestión Empresarial – Estrategia. Plan Estratégico, marco conceptual y metodología, impartida por José Manuel Herráiz (Levantina Group); Comunicación y liderazgo, con Paloma Moreno (Paloma Moreno); Fiscalidad, de la mano de Jorge Tamarit (Tamarit Asesores).  La última sesión sobre productividad ha tenido lugar hoy con David Salvador (Nespra), seguida de la ponencia de clausura que ha llevado a cabo Manuel Palma (Grupo Palma).

Asimismo, en cada una de las jornadas ha tenido lugar una comida-coloquio donde las empresas asistentes han podido conversar y exponer diferentes ideas sobre todo lo expuesto en el aula, así como de sus propias experiencias.

El Mentoring Ilimitado de Fundación LAB Mediterráneo tiene como objetivo ayudar a superar retos de tecnología e innovación a pymes de la Comunitat Valenciana, gracias a las experiencias y aprendizajes de empresarios líderes en estos ámbitos. Si eres una pyme con sede en la Comunitat Valenciana, ya puedes preinscribirte en el II Mentoring Ilimitado a través de fundacionlab.es  que tendrá lugar el próximo 14 de septiembre.

Fundación LAB Mediterráneo

Fundación LAB Mediterráneo es un proyecto que nace desde AVE con la misión de posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente nacional y europeo en emprendimiento, innovación, tecnología e investigación.

Para lograrlo, se ha fijado cinco objetivos: fomentar la creación y atracción de startups tecnológicas; trabajar para atraer empresas tecnológicas, nacionales e internacionales, para que se instalen en la Comunitat Valenciana y creen un ‘efecto tractor’; promover el apoyo a empresas de sectores no tecnológicos para acelerar su transformación digital; contribuir a incrementar la inversión privada en I+D+i; y ayudar a potenciar la investigación.

El Patronato de la Fundación está integrado por las siguientes entidades: Aceitunas Cazorla, Aquaservice/Plug and Play, AVE, Baleària, Banco Sabadell, Boluda Corporación Marítima, CaixaBank, Dacsa Group, Embutidos Martínez/KMZERO, GDES, Grupo AZA, Grupo Bertolín, Grupo Gimeno, Helados Estiu, Importaco, Lanzadera, Logifruit, Nunsys/inConcert, Royo/ Invext, S2 Grupo, SPB/Cleanity TIBA/Romeu, Verne Technology Group y Zeus/Sesame.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.