GE HealthCare adquiere MIM Software (un proveedor de soluciones de análisis de imágenes médicas e IA)

GE HealthCare ha adquirido MIM Software, un proveedor de soluciones de análisis de imágenes médicas e inteligencia artificial (IA) para su aplicación en áreas como la oncología radioterápica, la radioterapia molecular, el diagnóstico por imagen, la neurología, la cardiología o la urología. La compañía aprovechará las capacidades que aporta esta tecnología para acelerar el proceso innovador y diferenciar sus soluciones en beneficio de los pacientes y los sistemas de salud de todo el mundo.

Como parte de este acuerdo de adquisición, la compañía de software sanitario anticipará el desarrollo de soluciones digitales nuevas y cada vez más integradas, a medida que las nuevas terapias estén disponibles, para proporcionar información crítica y ayudar a plantear tratamientos más rápidos y eficaces.

Entre las soluciones de MIM Software, destacan la integración de imágenes de diagnóstico de múltiples modalidades en los planes del tratamiento; la automatización para ayudar a reducir las tareas repetitivas y las intervenciones manuales; la cuantificación y procesamiento avanzado en imágenes de diagnóstico y medicina nuclear para ayudar a determinar la respuesta de la terapia; y una plataforma para ayudar con la imagen médica y dosimetría en teranóstica.

Esta adquisición marcará un momento clave en la evolución de GE HealthCare al integrar los análisis de imágenes de vanguardia y las soluciones basadas en IA de MIM Software con su tecnología médica avanzada. "Esta es una prueba más de que seguimos avanzando en la adquisición de dispositivos y soluciones digitales integrales y conectadas que permitan a los hospitales y profesionales sanitarios mejorar la atención al paciente en múltiples especialidades", afirma Luis Campo, CEO de GE HealthCare para España y Portugal. "Estamos seguros de que esta unión fortalecerá nuestras capacidades como proveedor líder de sistemas de imagen, análisis y flujos de trabajo digitales avanzados", añade.

GE HealthCare y MIM Software ya están trabajando para reforzar la atención de precisión en el área del cáncer de próstata avanzado para aportar soluciones de flujo de trabajo racionalizado que permitan simplificar los planes de tratamiento del cáncer complejo, obtener imágenes beta amiloide en neurología para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con alzhéimer y avanzar en perfusión miocárdica para diagnosticar la enfermedad arterial coronaria.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.