Generalitat y Gobierno acuerdan trabajar conjuntamente para establecer un protocolo de emergencia que garantice el agua para l'Albufera

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado que la Generalitat y el Gobierno han acordado trabajar conjuntamente para establecer un protocolo de emergencia que garantice el agua para l'Albufera ante situaciones excepcionales y críticas como las vividas este otoño.

Pradas se ha pronunciado en estos términos tras la reunión mantenida con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. Un encuentro en el que, según ha explicado, “nuestro primer acuerdo ha sido colaborar de manera inmediata en la elaboración de este protocolo para dar estabilidad a la gestión del parque, ante situaciones como las vividas este otoño”.

La titular de Medio Ambiente ha subrayado que el Gobierno “ha trasladado su apoyo y colaboración para lograr que l’Albufera sea incluida en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la Unesco, dado sus grandes valores ecológicos y paisajísticos, además de los etnológicos y culturales”.

Sobre los aportes de agua para el parque natural, Salomé Pradas ha informado de que “hemos llegado a un principio de acuerdo para que l’Albufera reciba más aportes. Quedan 10 hectómetros por recibir, atendiendo al plan de cuenca, y se valorará con los regantes para que esa agua llegue con carácter inmediato”. 

Entre los asuntos abordados, la consellera ha trasladado al secretario de Estado la “urgencia” de que el Gobierno nombre a sus tres representantes -uno del Ministerio de Transición Ecológica y dos de las confederaciones del Júcar y del Segura- para la constitución de la Mesa del Agua de la Comunitat Valenciana. “Sin estos nombramientos, la Generalitat no puede poner en marcha este órgano necesario para propiciar las soluciones al problema de falta de garantías en el suministro del agua en nuestra tierra”, ha señalado.

Reivindicaciones en materia de agua 

En materia de Agua, la responsable de Medio Ambiente ha manifestado la “falta de sintonía del Ejecutivo con nuestras reivindicaciones para los regantes de la Vega Baja”. En este sentido, ha señalado que la Comunitat Valenciana “quiere un trato justo y que las aportaciones de caudales del trasvase Tajo-Segura no atiendan a criterios ideológicos ni políticos, sino a criterios técnicos”.

Pradas ha recordado que, frente a los recortes que ha venido imponiendo el Gobierno central, la Generalitat ya ha interpuesto cinco recursos contencioso-administrativos ante la Sala de la Audiencia Nacional que se encuentran en tramitación. “El aumento de caudales ecológicos sin informes técnicos que lo avalen no es sostenibilidad, es una injusticia que nos afecta a todos. Por ello, reclamamos el fin de esas decisiones arbitrarias que castigan a nuestra tierra. Por ello, nuestra estrategia será la misma, defender nuestros derechos por todas las vías necesarias”, ha manifestado.

Plan de regeneración de la costa y ley del litoral

Salomé Pradas ha trasladado al Ejecutivo los avances de la Generalitat en el anteproyecto de Ley del Litoral de la Comunitat Valenciana. “Hemos alcanzado un consenso para ir de la mano en este anteproyecto. Tan pronto tengamos la futura norma redactada trataremos de consensuar aquellas cuestiones que puedan separarnos o fundamentar algún recuro al Tribunal Constitucional”.

Por el contrario -ha añadido- “no hemos llegado a puntos de encuentro sobre los deslindes”. Pradas ha recordado que el Consell “comparte la indignación de los vecinos de los municipios costeros”. Por ello, ha agregado, “alegaremos todos aquellos expedientes que se planteen y reclamaremos cuantas veces sea necesario que el Gobierno aplique las necesarias medidas de regeneración”.

Entre los asuntos abordados en el encuentro de trabajos, la consellera ha subrayado la necesidad de ejecutar “con carácter de urgencia” las obras de regeneración de la costa valenciana. En este sentido, ha solicitado el desbloqueo del 97 % de las obras de regeneración de la costa previstas por el Gobierno y pendientes de ejecución. “Hay 60 proyectos en distinto grado de elaboración pendientes de ejecutar que podrían financiarse en su totalidad con fondos europeos y la posibilidad, sin embargo, tiene un plazo de ejecución, que es diciembre de 2025”, ha finalizado.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.