H&M gana un 123% más en su primer trimestre fiscal (unos 47 millones de euros)

La cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.209 millones de coronas (105 millones de euros) entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, primer trimestre fiscal para la compañía, lo que supone un incremento del 123% respecto del resultado de 541 millones de coronas (47 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo del ejercicio precedente, informó la multinacional.

En los tres primeros meses de su año fiscal, la cadena sueca de moda alcanzó un margen bruto del 51,5%, frente al 47,2% del mismo periodo del ejercicio precedente, mientras que el resultado operativo alcanzó los 2.077 millones de coronas (181 millones de euros), un 186% más, con un margen operativo del 3,9%, el triple que un año antes.

Las ventas netas de la firma escandinava ascendieron a 53.669 millones de coronas (4.681 millones de euros) en el trimestre, un 2,2% por debajo de los ingresos del año anterior.

"El desarrollo continuó en la dirección correcta en el primer trimestre con un margen bruto y una utilidad operativa mejorados, un menor inventario y un fuerte flujo de caja", declaró Daniel Ervér, consejero delegado de la multinacional.

La compañía propondrá en la junta general de accionistas de H&M, que se celebrará el próximo 3 de mayo, el reparto de un dividendo de 6,50 coronas por acción, así como una autorización que permita al consejo recomprar acciones propias del grupo durante el periodo comprendido hasta la junta general de 2025.

Al cierre del trimestre, H&M contaba con un total de 4.338 tiendas en todo el mundo, lo que supone un reducción de 76 puntos de venta respecto del mismo trimestre del ejercicio anterior. En comparación con el primer trimestre de su año fiscal 2020, la cadena sueca ha reducido en 715 el número de tiendas.

En este sentido, el máximo ejecutivo de H&M apuntó que se está acelerando la actualización de las tiendas del grupo, incluyendo la renovación de alrededor de 250 establecimientos en todo el mundo a lo largo de 2024, incluidas Nueva York, Londres, Berlín y Estocolmo.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.