Hereu elude pronunciarse sobre el plazo para autorizar la inversión de STC en Telefónica

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha evitado pronunciarse sobre el plazo de inversión de la teleco saudí STC --que pertenece en un 64% al fondo soberano saudí (Public Investment Fund, PIF)-- en Telefónica, pero ha reconocido que el Gobierno "seguirá trabajando" en la propuesta.

Así se ha expresado en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada a la inauguración del 38 encuentro de Ametic, la patronal de la industria digital en España, que se celebra en la ciudad de Santander.

"Nosotros estamos, como siempre decimos, abiertos a la inversión, y a la vez esto es compatible con la defensa del interés estratégico de los sectores económicos", ha declarado el titular del ramo a la pregunta de cómo avanzaba la propuesta de inversión del grupo saudí, ya que recientemente el Ejecutivo rechazó la OPA de Talgo por parte de la compañía húngara Magyar Vagon.

PRESERVAR LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA

El ministro ha terminado recalcando que esta decisión se enmarca dentro de "una doctrina europea en la que tienen que preservar también la autonomía estratégica". "Por tanto, en esto vamos a seguir trabajando", ha concluido Hereu.

En ese sentido, cabe recordar que la operadora saudí adquirió el pasado mes de septiembre de 2023 de forma sorpresiva un 9,9% del capital de Telefónica --un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros-- en una operación valorada en 2.100 millones de euros.

Sin embargo, para hacer efectivo ese 5% que tiene en derivados financieros debe remitir al Ejecutivo una carta en la que detalle sus intenciones en la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete, es decir, concretar cuestiones como si quiere tener un asiento en el consejo de administración de la empresa o no, por ejemplo.

El movimiento de STC ha provocado varios cambios en la composición accionarial de Telefónica en los últimos meses y a raíz de su irrupción en el capital social de la teleco, el Estado adquirió un 10% de la compañía a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), mientras que CriteriaCaixa ha elevado su posición en la empresa hasta el 9,9%, si bien su intención es incrementarla hasta el 10,1%.

En ese contexto de cambios, el Gobierno ha conseguido un asiento en el consejo de administración de Telefónica con la entrada de Carlos Ocaña Orbis en el máximo órgano de decisión de la compañía.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

El FMI rebaja de forma generalizada sus previsiones por la guerra comercial, con la excepción de España

La incertidumbre por el reajuste en el sistema comercial mundial a raíz de los sucesivos anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos y las contramedidas con las que han respondido algunos países provocarán una "desaceleración significativa" del crecimiento mundial a corto plazo, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha revisado a la baja de manera generalizada sus pronósticos de crecimiento, con la excepción de España.

Sanitas abrirá 76 clínicas de salud mental en Europa y América Latina en tres años

Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica (ELA) crearán una red de 76 clínicas de cuidado de la salud mental y del bienestar emocional en los próximos tres años en Europa y América Latina. Estas aperturas se enmarcan en el plan de Bupa, matriz de Sanitas, de aumentar el acceso al cuidado de la salud mental con la apertura de más de 200 clínicas, bajo la marca Mindplace, en todo el mundo en los próximos tres años.