Hereu elude pronunciarse sobre el plazo para autorizar la inversión de STC en Telefónica

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha evitado pronunciarse sobre el plazo de inversión de la teleco saudí STC --que pertenece en un 64% al fondo soberano saudí (Public Investment Fund, PIF)-- en Telefónica, pero ha reconocido que el Gobierno "seguirá trabajando" en la propuesta.

Así se ha expresado en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada a la inauguración del 38 encuentro de Ametic, la patronal de la industria digital en España, que se celebra en la ciudad de Santander.

"Nosotros estamos, como siempre decimos, abiertos a la inversión, y a la vez esto es compatible con la defensa del interés estratégico de los sectores económicos", ha declarado el titular del ramo a la pregunta de cómo avanzaba la propuesta de inversión del grupo saudí, ya que recientemente el Ejecutivo rechazó la OPA de Talgo por parte de la compañía húngara Magyar Vagon.

PRESERVAR LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA

El ministro ha terminado recalcando que esta decisión se enmarca dentro de "una doctrina europea en la que tienen que preservar también la autonomía estratégica". "Por tanto, en esto vamos a seguir trabajando", ha concluido Hereu.

En ese sentido, cabe recordar que la operadora saudí adquirió el pasado mes de septiembre de 2023 de forma sorpresiva un 9,9% del capital de Telefónica --un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros-- en una operación valorada en 2.100 millones de euros.

Sin embargo, para hacer efectivo ese 5% que tiene en derivados financieros debe remitir al Ejecutivo una carta en la que detalle sus intenciones en la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete, es decir, concretar cuestiones como si quiere tener un asiento en el consejo de administración de la empresa o no, por ejemplo.

El movimiento de STC ha provocado varios cambios en la composición accionarial de Telefónica en los últimos meses y a raíz de su irrupción en el capital social de la teleco, el Estado adquirió un 10% de la compañía a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), mientras que CriteriaCaixa ha elevado su posición en la empresa hasta el 9,9%, si bien su intención es incrementarla hasta el 10,1%.

En ese contexto de cambios, el Gobierno ha conseguido un asiento en el consejo de administración de Telefónica con la entrada de Carlos Ocaña Orbis en el máximo órgano de decisión de la compañía.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.