Hosbec traslada al Ayuntamiento de València su “máxima colaboración” para la puesta en valor de la ciudad (en una exitosa reunión)

El pasado miércoles, 26 de julio, se reunieron varios representantes de HOSBEC Valencia con Paula Llobet, la concejal responsable de turismo para trasladar sus impresiones sobre las necesidades del sector y ofrecer su máxima colaboración institucional.

En una más que provechosa reunión ejecutiva, los representantes del grupo de trabajo de relaciones institucionales de HOSBEC, Javier Vallés, vicepresidente, Carlos Boga y Carlos Selva, aprovecharon para compartir sus impresiones sobre las principales propuestas que el sector hotelero planteaba antes de las elecciones a los diferentes grupos políticos, algunas de las cuales ya se están trabajando desde la nueva corporación, tal como se ha anunciado en los pasados días, como son el desbloqueo de licencias hoteleras o la regularización del IAE de los meses que permanecieron cerrados los hoteles durante el confinamiento.

Análisis de medidas
Además, se aprovechó para repasar y analizar el resto de las propuestas, con las que poder mejorar la puesta en valor turística de la ciudad y al tiempo mantener el mejor clima de convivencia con sus vecinos. Mejorar la limpieza y seguridad de la ciudad, incrementar los espacios de aparcamientos disuasorios, el control de la oferta alegal de alojamientos, las conexiones con aeropuerto y puerto, la ventanilla única o el incremento de los esfuerzos de promoción, fueron entre otras algunas de las acciones en las que poder trabajar a lo largo de los próximos años.

Voluntad colaboradora
HOSBEC Valencia, trasladó a la concejala su voluntad de colaborar, junto al resto de actores representativos del sector turístico de la ciudad, para hacer de València un mejor destino. HOSBEC como patronal hotelera, representa más del 50% de los hoteles de la Comunitat Valenciana con más de 140.000 plazas, y es una de las principales patronales hoteleras de España, siendo Valencia uno de los destinos en los que más ha crecido en asociados en los últimos años, lo que la sitúa como la asociación con mayor representación en plazas hoteleras de la ciudad.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.