Indra mostrará en Innotrans sus nuevas soluciones en señalización digital, gestión de tráfico y ticketing

Indra presentará sus últimas soluciones de señalización digital, gestión de tráfico y ticketing en la feria internacional especializada en transporte ferroviario de pasajeros y mercancías, Innotrans, según ha anunciado la compañía en un comunicado este lunes.

En el evento, que tendrá lugar en Berlín entre el 24 y el 27 de septiembre (y al que acudirá el ministro de Transportes, Óscar Puente), se exhibirá la última tecnología en infraestructura, vehículo o transporte público, entre otros.

La multinacional española mostrará sus avances en los nuevos sistemas de señalización digital abierta (Ertms nivel dos) y soluciones inalámbricas de señalización propias, que permiten avanzar hacia una gestión más automatizada, segura e inteligente del ferrocarril, además de facilitar la gestión de activos, según ha explicado Indra en su comunicado.

"El ecosistema digital abierto de señalización en el que trabaja Indra garantiza los máximos niveles de safety y ciberseguridad, pero además, permite la coexistencia de todo tipo de tecnologías, al ser capaz de integrarse con sistemas de diferentes proveedores, con un planteamiento que prioriza la colaboración, la innovación y la seguridad", ha detallado la firma.

Asimismo, la compañía exhibirá su sistema de gestión de tráfico (TMS), "un sistema de última generación más digital, seguro, conectado, fiable, eficiente y cada vez más ajustado a las necesidades de los operadores ferroviarios".

En este sentido, Indra ha defendido que ofrece una "visión única" de los operadores, y permite autorizar la operación, optimizar el uso de la capacidad de la red, reducir los costes de operación y mejorar la seguridad.

De la misma manera, la empresa ha añadido que esta herramienta mejora la puntualidad, incrementa la información al viajero y el control de incidencias, a la vez que facilita una gestión "rápida y eficaz" de las mismas.

Indra ha precisado que mejorar la experiencia del viajero es "clave", y pretende hacerlo mediante la aplicación de últimas tecnologías como el big data o la IA, que "impulsan nuevos sistemas de ticketing inteligente basados en cuenta (Account Based)".

En este sentido, además de contar con importantes referencias en ciudades como Madrid, Riad, St. Louis, Lisboa o Ámsterdam, Indra será la encargada de gestionar en Irlanda el sistema completo de ticketing para el tranvía, los autobuses, y la red nacional de ferrocarril, así como el futuro Metro de Dublín.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.