Indra recibirá casi 60 millones en dividendos por su participación del 9,5% en ITP Aero

Indra percibirá un dividendo de 59,6 millones de euros por su participación del 9,5% en ITP Aero después de que el consejo de administración de esta última compañía aprobase una remuneración extraordinaria para sus accionistas por un importe total de 629 millones de euros a propuesta de Bain Capital, según ha informado la firma de defensa y tecnología en un comunicado.

Indra ha subrayado que, a pesar de que su entrada en el capital de ITP Aero y en el consejo de administración de la empresa tiene un objetivo industrial, el cobro de este dividendo "rentabiliza" la inversión de 175 millones de euros realizada en 2023 para comprar a Bain Capital un 9,5% de la compañía especializada en motores aeronáuticos de aviación.

"Nuestra participación en ITP Aero tiene una vocación industrial, es a largo plazo y está alineada con nuestro plan estratégico 'Leading the Future', con el que queremos liderar el ecosistema de defensa y aeroespacio español en menos de 10 años. Estamos satisfechos con la inversión en ITP y la marcha de la compañía", ha destacado el presidente de Indra y miembro del consejo de administración de ITP, Marc Murtra.

Por su parte, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha resaltado que, a su juicio, se está demostrando que la estrategia de la empresa de promover la colaboración y la cooperación con otras compañías nacionales, "incluso tomando alguna participación como en el caso de ITP", es "acertada" y "hace más fuertes a todos".

"A Indra como líder y coordinador de programas españoles y europeos de defensa, como el FCAS (Future Combat Air System o Futuro Sistema de Combate Aéreo), pero también a empresas españolas líderes en sus ámbitos de actuación, como es el caso de ITP", ha añadido el directivo.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.