Inteligencia artificial para optimizar la eficiencia administrativa y operativa en el sector industrial

La integración de la inteligencia artificial en los sistemas de gestión digital permite optimizar la eficiencia administrativa y operativa en el sector industrial. Consciente de este impacto, la compañía valenciana MESbook ha desarrollado una solución basada en esta tecnología que se implementará en su software.

Actualmente, la integración de inteligencia artificial en MESbook está dirigida a optimizar los procesos internos. Este desarrollo permite a los trabajadores acceder de manera instantánea a conocimientos técnicos del software y a procedimientos internos, lo que agiliza tanto las tareas administrativas como la resolución de incidencias. Como resultado, la firma ha logrado reducir el tiempo invertido en gestiones administrativas y técnicas en más de un 30%, así como los costes asociados a estas tareas.

En el futuro, los usuarios del software MES/MOM desarrollado por MESbook podrán integrar asistentes de inteligencia artificial dentro de la plataforma. Esta funcionalidad permitirá mejorar la interacción con el sistema, ya que ofrece un acceso más eficiente y directo a los indicadores y datos críticos de las operaciones en tiempo real y un soporte especializado.

El funcionamiento de la IA en MESbook

Esta solución interna incorpora modelos avanzados tipo GPT que manejan tanto conocimientos técnicos sobre el software de MESbook como los procedimientos operativos de la propia empresa. De esta manera, el asistente de IA se convierte en un “experto digital” que resuelve dudas, pero que, a su vez, permite al equipo elaborar un lenguaje de consulta estructurado (SQL) de manera más rápida y precisa y maximiza la eficiencia de las operaciones diarias.

La integración de inteligencia artificial permitirá a MESbook analizar y gestionar datos de manera avanzada y proporcionar a los usuarios un acceso más intuitivo y directo a los indicadores críticos que necesitan para la toma de decisiones.

“En MESbook creemos que la IA es fundamental para dar el siguiente paso en la evolución de la industria 4.0. Estamos comprometidos en aplicar esta tecnología no solo para mejorar nuestros procesos internos, sino para ofrecer un valor añadido a nuestros clientes, que buscan precisión y agilidad en sus operaciones diarias”, afirma Diego Sáez de Eguílaz, socio director de MESbook.

Por su parte, Borja Martínez, analista de Negocio y líder del proyecto de integración de IA en MESbook, indica que “este proyecto no es solo tecnología; es la manera en la que hacemos más fácil el día a día de las personas que trabajan en la industria”. “Haber liderado este proyecto me ha permitido ver cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta que realmente marca la diferencia, no solo en la eficiencia operativa, sino en la confianza que genera en los equipos”, señala.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país.