Iryo pierde 79 millones de euros en 2023 con una ocupación media de sus trenes del 66%

Iryo obtuvo unas pérdidas de 79 millones de euros en 2023, lo que supone ampliar los 'número rojos' de 25 millones de euros que registró en el año anterior, aunque en 2022 solo operó las últimas semanas del año, frente al ejercicio completo de 2023.

En las últimas cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil, facilitados por Infoempresa y consultadas por Europa Press, figuran unos ingresos totales de 212 millones de euros, en contraste con los 4,8 millones del año previo.

El resultado de explotación también fue negativo, de 67 millones de euros, tras transportar en sus trenes a 6 millones de viajeros en 2023 con una ocupación media (proporción de asientos ocupados en el tren) del 65,7%.

Con ello, la compañía participada al 45% por el operador público italiano Trenitalia, al 31% por AirNostrum y al 24% por Globalvia, concentró un 27% de la oferta ferroviaria de alta velocidad en España (frente a Renfe y Ouigo), aunque su cuota de demanda se limitó al 24%.

En su cuenta de resultados, la sociedad matriz de Iryo --Intermodalidad de Levante-- explica que el 51% de sus costes correspondieron a los cánones que paga a Adif por el uso de la infraestructura, al mismo tiempo que el 10% respondía a la electricidad.

Asimismo, la plantilla ha pasado de 169 empleados a un total de 522 a cierre del ejercicio.

Iryo asegura que las pérdidas cosechadas el año pasado están en línea con las expectativas, toda vez que está ahora en un proceso de puesta en marcha de sus operaciones, teniendo que afrontar al principio una gran inversión que a lo largo de los años amortizará.

En este sentido, en abril sus accionistas aprobaron una ampliación de 44,7 millones de euros, a la que se suma una contribución adicional de 34,2 millones de euros acordada en junio para compensar pérdidas.

Asimismo, los accionistas han expresado formalmente la intención de facilitar cualquier apoyo financiero a la empresa con el fin de asegurar la continuidad de la sociedad para hacer frente a los compromisos de pago con terceros.

Hace unas semanas, Ouigo presentó unos resultados que arrojaban unas pérdidas de 42,7 millones de euros y unos ingresos de 139 millones de euros, con 4,6 millones de viajeros transportados en sus trenes de doble piso.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.