Ivace+i concede 1,4 millones de euros para mejorar la competitividad de cuatro áreas industriales de Alicante

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado que Ivace+i ha concedido un total de 1,4 millones de euros a la ciudad de Alicante “para mejorar la calidad y competitividad de cuatro parques empresariales para que sigan siendo polos industriales de crecimiento económico y atracción de inversiones”.

Montes ha detallado que estas subvenciones se enmarcan en la convocatoria de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación del ejercicio 2024 dirigidas a proyectos de mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en los polígonos industriales de la Comunitat Valenciana.

Las ayudas, dirigidas a todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, cuentan con un presupuesto de 33,5 millones de euros y beneficiarán a 140 municipios, de los que 34 corresponden a la provincia de Alicante.

Las áreas industriales beneficiarias corresponden a Las Atalayas (800.000 euros) y Aguamarga (322.003,58 euros) que cuentan con una Entidad de Gestión y Modernización constituida a fecha 31 de diciembre de 2023, y a las que se destinarán ayudas al 80 %.  Asimismo, Ivace+i ha concedido subvenciones al 70 % para Pla de la Vallonga y Mercalicante con una inversión de 140.796,25 euros en cada una de ellas.

Actuaciones subvencionables Alicante

Entre las actuaciones subvencionables en las áreas industriales de Alicante se encuentra la mejora del alumbrado público mediante medidas de eficiencia energética, la mejora viaria y de la señalización del tráfico e identificación de las calles. También se costeará la obra civil para la implantación de fibra óptica y otros servicios en los parques empresariales.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.