Japón se alza con el primer premio a la mejor paella del mundo en la Final del 'World Paella Day' (con el chef Kohei Hatashita), seguido de Ecuador y Colombia

La directora general de Turisme, Esther Labaig, ha asistido con motivo del Día Internacional de la Paella, a la ‘World Paella Day Cup’ en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, donde han competido 12 cocineros seleccionados de diferentes países por presentar la mejor paella del mundo.

Una competición en la que el chef Kohei Hatashita procedente de Japón ha sido el ganador de esta edición 2023, con su receta que lleva pato, puerro y naranja. El segundo premio a la mejor paella del mundo ha recaído en el cocinero Cristian Arroba de Ecuador, y Arturo Bedregal procedente de Colombia, ha conseguido la tercera posición. Entre los finalistas, se encontraban respetados chefs procedentes de Alemania, Francia, Italia, Polonia, Rumania, Estados Unidos, México, Marruecos e India, con España, como país anfitrión.

Esta Final tiene lugar en el marco de las actividades programadas en el ‘World Paella Day 2023’, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de València, donde Turisme Comunitat Valenciana colabora junto con Visit València, el Patronato de Turismo de Valencia y Turespaña, además del apoyo de la D.O. Arroz de València, de la Federación de Hostelería de Valencia, Wikipaella y del Concurso de Paella Valenciana de Sueca.

En este contexto, Esther Labaig ha señalado que “esta iniciativa se ha convertido en un evento que cada año tiene más relevancia y mayor participación”, y en el que, además, “se consigue dotar de visibilidad y reconocimiento a uno de los hitos de nuestra gastronomía, como es la paella”.

Labaig ha defendido este plato como “nuestro emblema gastronómico más internacional”, y ha querido hacer hincapié en que “esta iniciativa busca poner en valor, no sólo la paella y sus ingredientes, sino también todo el proceso de elaboración y el ‘comboi’ que implica para los valencianos y valencianas su preparación”.

La directora general ha destacado la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana con la Fundación Visit Valencia, para hacer realidad este evento y fomentar la imagen de la ciudad de Valencia como referente gastronómico. Este acuerdo, dotado con 1,5 millones de euros en 2023, ha permitido además apoyar otros eventos gastronómicos como la Gala ‘The World´s 50 Best Restaurants’ celebrada el pasado mes de junio en Valencia; o iniciativas de gran éxito como Cuina Oberta, entre otros. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.